Fecha de publicación: 25/05/2023

La SSVP firma un acuerdo de cooperación institucional con la Orden de Malta

Entidades afines

Guiado por la Regla, el Consejo General ha buscado acercarse a organizaciones e instituciones que puedan, junto con la Sociedad de San Vicente de Paúl, emprender programas, proyectos e iniciativas para mejorar la vida de las personas más necesitadas, así como ampliar la profesionalización y formación vicentina.

En los últimos años ya se han firmado los siguientes acuerdos: Religiosos Vicente de Paúl (2019), Centro Internacional de Formación de la Familia Vicentina (2020), Misioneros Seglares Vicentinos (2021), Depaul Internacional (2022) y Fraternidad sin Fronteras (2022).

Este año, en el marco de la Asamblea General, se firmará un acuerdo de cooperación institucional entre la Sociedad de San Vicente de Paúl y la Soberana Orden de Malta. El acuerdo con la Orden de Malta es estratégico y esencial para las áreas de misión caritativa de nuestra Sociedad. Como sabemos, la misión de la Soberana Orden de Malta es bastante similar a la nuestra; por lo tanto, tenemos principios comunes basados en la herencia cristiana, los valores evangélicos y la Doctrina Social de la Iglesia.

El contenido del acuerdo prevé el intercambio de proyectos sobre cuestiones institucionales de interés común, utilizando la experiencia de cada organización en la misión de caridad. Además, el acuerdo abarca el trabajo en colaboración, la formación y el desarrollo de capacidades, la recaudación de fondos, los proyectos comunes y las acciones de voluntariado dirigidas a niños, adolescentes, mujeres, ancianos, personas sin hogar y refugiados.

La Orden de Malta fue fundada en el siglo XI y actualmente está presente en 120 países, atendiendo a los más necesitados a través de servicios médicos, sociales y humanitarios, centrándose en los excluidos y los más olvidados de la sociedad civil. Una de sus estrategias es actuar en regiones de conflicto armado y catástrofes naturales, ayudando a los refugiados de guerra con medicinas y otras prestaciones. Cuenta con numerosos hospitales, centros médicos y proyectos especializados.

Los Consejos Nacionales pueden sugerir, hasta el 30 de marzo de cada año, los nombres de instituciones que pueden ser objeto de futuros acuerdos con nuestra Sociedad. El acuerdo con la Orden de Malta, al igual que los anteriores, está disponible en la página web del Consejo General. 

Para que estos acuerdos internacionales de cooperación institucional sean efectivos, es necesario que se firmen a nivel nacional. Recomendamos a los Consejos Nacionales que se pongan en contacto con la Orden de Malta en cada territorio vicentino para este fin, respetando la autonomía de cada entidad.