Reunión de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Oceanía

En abril de 2023, líderes vicentinos de toda Oceanía se reunieron durante tres días en Mary Mackillop Place en North Sydney Australia para compartir sus experiencias, aprender unos de otros e identificar caminos y colaboraciones para fortalecer su estructura y apoyar sus tan necesarias obras sociales.
El tema de la conferencia, Servir: Respetar: Compartir guió el programa, las sesiones y las interacciones de los participantes.
La reunión fue convocada por el «Equipo de Oceanía» del Consejo General Internacional de la Sociedad, compuesto por el Vicepresidente Territorial Internacional de Oceanía y los Coordinadores de Zona, Proyectos, Hermanamientos, Formación, Salvaguardia y Juventud. Al dar la bienvenida a los participantes, el consocio Frank Brassil compartió las expectativas de la reunión:
«Un progreso renovado hacia una mejor gobernanza en Oceanía; un vigor renovado en la participación e integración de los jóvenes; que todos los países comprendan y se comprometan a aplicar la política de salvaguardia; mejores asociaciones internacionales y un plan para el crecimiento de la formación y el apoyo mutuo para compartir recursos.»
Los temas tratados incluyeron la situación y el fortalecimiento de los siguientes asuntos: gobernanza; institución de Consejos y agregación de Conferencias; salvaguardia; formación y capacitación; integración de los jóvenes; hermanamientos y proyectos; ayuda de emergencia; y del proyecto de ayuda a los estudios. Se debatieron, acordaron y documentaron los próximos pasos para cada una de estas áreas. Éstos se recogerán en el Informe de la Reunión de Oceanía que se compartirá con los asistentes y las partes interesadas.
Una parte importante del programa fue la exploración de la naturaleza de las asociaciones que apoyan el desarrollo de la Sociedad en la región de Oceanía y la realización de obras sociales, así como la forma en que podrían reforzarse en los próximos años. Esto se plasmó tanto en palabras como en expresiones creativas y culturales que incluían obras de arte, canciones y danza. El espíritu de colaboración y las conclusiones de esta sesión, y de la reunión, se incorporarán al próximo Plan Estratégico del Programa de Asociaciones de Ultramar de Oceanía y estarán disponibles en el sitio web www.vinnies.org.au.
El Consejo General Internacional estuvo representado por el Vicepresidente General Internacional, consocio Joseph Pandian, que dio una charla sobre la labor del Consejo General y remarcó la fortaleza de la SSVP de Oceanía y el buen potencial de la SSVP para desarrollar una buena gobernanza en esta zona.
Al dar las gracias a los organizadores en nombre de los participantes de Australia, los Estados Federados de Micronesia, Fiyi, Kiribati, Nueva Zelanda, Samoa, las Islas Salomón, Timor Oriental, Tonga y Vanuatu, el Presidente Nacional de la Sociedad en las Islas Salomón, el Sr. Julian Ketei, declaró:
“Muchas gracias por reunirnos. Realmente apreciamos y agradecemos de corazón la organización de este evento. Espero y deseo que todos los Presidentes Nacionales de Oceanía se lleven algo de la reunión a sus países. Hemos aprendido a conocer más de nuestras propias realidades después de haber participado en esta reunión».
El Consejo Nacional de Australia y su Secretaría han contribuido amablemente a sufragar los gastos y los preparativos de la reunión. El Presidente Nacional, Mark Gaetani, recalcó a los asistentes que el apoyo al evento era una parte importante del fomento de las relaciones de la Sociedad en Australia con los consocios de Oceanía:
“Queridos consocios de las Islas del Pacífico, queremos que nos sintáis cerca de vosotros, de vuestro Consejo Nacional y de vuestra SSVP mientras servís para cumplir con nuestra Misión Vicenciana.
Con nuestros socios de Nueva Zelanda y Asia, queremos trabajar juntos para asegurar la alineación del apoyo a la región.
Al Equipo de Oceanía, les damos las gracias por su servicio y orientación mientras nos unimos como región y continuamos nuestro camino para ser una SSVP fuerte y sostenible donde se lleven a cabo obras sociales buenas y necesarias en nuestras comunidades”.
Para más información: overseasdevelopment@svpd.org.au