
La Congregación de la Misión de San Vicente de Paúl, CM.
La Congregación de la Misión se denomina oficialmente Congregatio Missionis (CM). Llamados también “lazaristas”, por haber tenido su origen en el Priorato de San Lázaro de París. También son reconocidos como “vincentians” en los países anglófonos, en España como Paules y en América Latina como “vicentinos”. El lema de la Congregación es «Evangelizare pauperibus misit me», “me ha enviado a evangelizar a los pobres”
Vicente de Paúl trabajó como capellán y preceptor de la familia Gondi. Estos le designan como párroco de Chatillon-les-Dombes. A primeros de enero de 1617 llaman a Vicente a confesar a un moribundo que era tenido por santo, pero él se da cuenta de que no era tal, sino que no se había atrevido a recibir el sacramento por vergüenza. Es entonces cuando descubre el abandono pastoral y la ignorancia espiritual en que vivían aquellas gentes del campo.
El 25 de enero de 1617, día de la conversión de san Pablo y fecha clave en la fundación de la Congregación, tuvo lugar el “primer sermón de la misión" en Folleville. El sermón sería el punto de arranque para que unos años más tarde, el 17 de abril de 1625, se fundase la Congregación por la firma de Vicente de Paúl con los señores de Gondi para misionar sus tierras.
En la actualidad, cuenta con 3.100 miembros repartidos por 86 países.