2ª All Africa Assembly. Resumen del día 2

21 de julio de 2022
Santa Misa
El soleado amanecer fue agraciado con una Santa Misa celebrada por el Asesor Espiritual de la SSVP (Consejo de Zona de Nairobi), el Padre David Mwaura CM, y concelebrada por los demás sacerdotes: padre Flavio José Pereira CM (Oficina de la Familia Vicentina -VFO), padre Humpreys Makokha CM (Coordinador Adjunto y Consejero Espiritual Nacional de la SSVP – Consejo Nacional de Kenia) y el padre Ronald Dameni CM (Consejero Espiritual de Botsuana). La celebración contó con un estilo único de culto en grupos lingüísticos: así se invitó a los representantes de los países de habla inglesa a tomar la liturgia de la palabra.
Homilía
En su homilía, el Padre David, como celebrante principal, invitó a los participantes de la Asamblea a reflexionar con él sobre el mensaje de Jesús del Santo Evangelio según Mateo 13,10-17. El celebrante observó que la capacidad de ver, oír y sentir para comprender requiere la presencia de la Divina Providencia, que no debe ser descuidada. El encuentro es un pasaje para que los vicentinos se reúnan y aprendan los unos de los otros, para ver con nuevos ojos y escuchar a Dios para que a su vez puedan entender con atención cuando estén en compañía de aquellos a quienes servimos, los pobres.
Las preguntas se volvieron imperativas: «¿Qué escuchamos individualmente y en grupo durante la Santa Misa? ¿Abrimos nuestro corazón para escuchar a Dios cuando nos habla? ¿Cuántas veces hemos reconocido la presencia de Cristo y valorado sus enseñanzas para poder tener un impacto significativo en la vida de las personas?». Como vicentinos, es una invitación a seguir a Jesucristo, a ver con los ojos, a oír con los oídos, a escuchar sus palabras y a ser más caritativos.
Presentaciones del día
Sin mucho preámbulo, hubo cuatro presentaciones sobre cuestiones existentes y emergentes en África, a cargo de expertos en los temas.
Migración y desplazados internos en África

La oradora invitada, la Sra. Dee Dungy, del Servicio Jesuita en Kenia, aportó información a los participantes sobre los antecedentes históricos, las causas y los retos a los que se enfrentan, al tiempo que compartió las experiencias de las víctimas. También aportó posibles medidas para contener la situación y después tuvo lugar una sección interactiva de preguntas y respuestas. El onsocio Joseph Makwinja felicitó a la ponente.
Presentación sobre el cáncer y su cura

Fue una conferencia informativa y que invitó a la reflexión centrada en temas relacionados con la salud. El ponente, el Dr. Wilson Morsbey, del Hospital Nacional Kenyatta de Nairobi, dio una charla detallada sobre los retos sanitarios que plantea el cáncer a los seres humanos. Explicó que las pequeñas cosas, cuando se descuidan o no se tratan adecuadamente, pueden suponer una amenaza para nuestra salud. Además, destacó los tipos, estadios y causas de los cánceres, al tiempo que ofreció soluciones para combatirlos. Hubo muchas preguntas y respuestas después de la conferencia. El Presidente Nacional de Kenia, el consocio Urbanus, felicitó al orador en nombre de la Asamblea.
Presentación sobre el cambio sistémico

El Vicepresidente General, consocio Joseph Pandian, pronunció una excelente conferencia sobre el tema, con abundante información y ejemplos concretos de cambio sistémico. Ha profundizado en la comprensión, aclarando la noción del concepto. Y destacando su revelación sobre la sinergia de las herramientas esenciales necesarias para la estrategia de lucha contra la pobreza.
Presentación sobre la integración de la perspectiva de género y la participación de los jóvenes

Otro punto destacado del evento fue el acceso a la aplicación de políticas que afectarán positiva y activamente a la participación de los jóvenes, hombres y mujeres, como motores integrales de este proceso. El tema fue dirigido por el señor Fred Olweny, de la ONG CORAT. Enumeró otros factores clave que aumentan la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres y su inclusión en los procesos de toma de decisiones. En esta sesión se registraron muchas preguntas y respuestas de los participantes. El consocio Joseph Makwinja agradeció al orador su disponibilidad y presencia.
Debate
Al final de la jornada, se examinaron críticamente los temas generales del día y se presentaron los comentarios de los Presidentes Nacionales sobre el papel de la SSVP en el tratamiento de los problemas emergentes en África. Esta sesión fue moderada por los Vicepresidentes Territoriales Internacionales (VPTI): consocio Ilídio Fernando (VPTI África 3), consocio Lievin Muamba (VPTI África 2), consocia Ella Bitar (VPTI Oriente Medio/Norte de África) y confrade Godwin Patrick Ebhojie (VPTI África 1). El moderador principal, consocio Patrick, animó a los participantes a dar su opinión sobre las cuatro conferencias del día. De forma aleatoria, los participantes y los Presidentes Nacionales se turnaron para presentar los temas críticos que consideraban necesarios y comentaron las formas de mejorar el trabajo de la SSVP para hacer frente a los retos del futuro.

Interacción
Todos los participantes aprovecharon las pausas para el café para relajarse y relacionarse. Se hicieron más aportaciones y luego se cerraron formalmente las sesiones. Este segundo día fue realmente muy bueno, por la calidad de las charlas y el nivel de los debates.

Resumen preparado por la consocia Patricia Oluchi UNOHA
Equipo de Comunicación Internacional
Consejo General Internacional