2ª All Africa Assembly – Resumen del día 1

20 de julio de 2022
Apertura
Después del desayuno, toda la delegación se unió a la apertura oficial de la Asamblea con la celebración de la Santa Misa en la Capilla del Centro de Retiros. El celebrante principal fue el Padre Stephen Omondi CM, párroco de la parroquia de Regina Coeli, Karen, y también el representante del Arzobispo de Nairobi. Ofició la celebración eucarística a las 9 de la mañana con los Padres Humpreys Makokha CM (Consejero Espiritual Nacional de la SSVP), David Mwaura (Consejero Espiritual de la SSVP – Consejo de Área de Nairobi) y Flavio José Pereira (Vicecoordinador de la Oficina de la Familia Vicentina -VFO). La homilía fue realizada sobre el Santo Evangelio según Mateo 13, 1 – 9.
Homilía
El celebrante principal dio la bienvenida con alegría a los participantes y representó al Arzobispo que no pudo asistir. Comenzó su sermón extrayendo una connotación de las lecturas y del tema de la Asamblea; habló del carisma vicentino y de la consideración en el desarrollo del tema «promoción transformadora: al servicio de una África cambiante». El cambio es la puerta de entrada que requiere pasión y total disposición para alcanzar los objetivos. Cada uno de nosotros está diseñado de una manera que nos separa para hacer el trabajo de Dios, tal como Dios llamó al profeta Jeremías en la primera lectura.
El Padre Stephen elaboró la homilía con las citas de San Vicente de Paúl y la Madre Teresa de Calcuta sobre la oración para fortalecernos en la fe. Por lo tanto, la oración es esencial para nuestra llamada al servicio. Invocó al Espíritu de Dios para que la guiara especialmente en los momentos difíciles. La llamada a la zona de confort hacia lo desconocido es una preparación para recibir muchas tareas difíciles hechas para la Gloria de Dios a quien Dios llama, prepara para la tarea que se avecina y guía en el viaje.
Coro
La misa, de dos horas de duración, estuvo acompañada por el canto del el Coro Vicentino del Consejo de Zona de Ngong, que animó la celebración con sus melódicos himnos. A continuación, los miembros del Coro se hicieron una foto de grupo con el Presidente General Internacional para cerrar la sesión de la mañana a las 11 horas.

Inicio de los trabajos
Los trabajos se abrieron con la formación de la mesa: 16º PGI consocio Renato Lima de Oliveira, Vicepresidente General consocio Joseph Pandian, 1º Vicepresidente General consocio Joseph Makwinja, 2º Vicepresidente General consocio Sebastian Gramajo, y el P. Humpreys Makokha CM Consejero Espiritual Nacional SSVP Consejo Nacional de Kenia.
Discurso de bienvenida del Presidente Nacional de la SSVP de Kenia
El Presidente del Consejo Nacional, consocio Urbanus Kinuthai, dio las gracias a todos los presentes y felicitó al Presidente General por sus amables palabras sobre Kenia. Sostuvo que el evento proporcionará un momento de reflexión, de celebración de los logros y de elaboración de formas de intercambio de ideas que fortalezcan los estándares africanos en la defensa social, el hermanamiento regional, el aprendizaje y los programas de intercambio vicentino entre los jóvenes. Además, el presidente keniano reiteró la necesidad de promover la participación de los jóvenes en la Sociedad, ya que aportan nuevas energías y futuros líderes. Para ello, animó a la afiliación en todos los países para ayudar a transformar la vida de las personas marginadas.

Discurso de la Asamblea del 1er Vicepresidente General Adjunto
Al presentar su discurso sobre «Servir en un mundo cambiante», el consocio Joseph Makwinja reconoció la máxima participación de todos y agradeció a las Hijas de la Caridad su apoyo. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia por la Covid. Afirmó que el tema exige oportunidades de interacción para un mejor servicio, a pesar de las dificultades que enfrenta el mundo después de la pandemia con las iniciativas de los fundadores; nuestro servicio debe lidiar con nuevas formas de servir y mitigar el sufrimiento de la gente. Defendió posibles soluciones para llevar a cabo este cambio, como la gestión de reutilización de residuos, el reciclaje, y la reducción de plásticos en la generación de ingresos gracias a un enfoque ecológico.
Discurso presidencial
El consocio Renato Lima de Oliveira se alegró de estar con todos los representantes. Agradeció a los miembros del Consejo General, al Comité Organizador, a los vicentinos de Kenia, así como a los VPTI y a los Coordinadores de Zona su cooperación para que la Asamblea fuera un éxito. Presentó un regalo enviado por la Santa Sede: la bendición papal, que fue entregada al Consejo de Kenia. El discurso completo del consocio Renato Lima puede leerse haciendo clic aquí.


Sesión de la tarde
El Padre Humpreys Makokha CM habló sobre el tema «Reunirse para compartir y experimentar nuestra espiritualidad vicentina». La espiritualidad es una de las piedras angulares del servicio; esta unión habla de la espiritualidad vicentina. Para que se entienda mejor, su charla se dividió en dos partes: a) Espiritualidad del empoderamiento frente a espiritualidad de la dependencia (advocacy); y b) Espiritualidad de la solidaridad y la comunión. En conclusión, sugirió que nuestra espiritualidad necesita la palabra de Dios como fundamento, y la iglesia es la base sobre la que nace la obra y reza fervientemente para permanecer en la fe.
Informe sobre la AAA celebrada en 2015
El Vicepresidente General Adjunto 1º hizo un repaso de las últimas actividades de la AAA realizadas en 2015. Estas actividades incluyen la expansión de la presencia de la Sociedad, la reactivación de las Conferencias, el establecimiento de nuevas Conferencias y la visita del Presidente General a los países africanos, la formación y la juventud. También enumeró los retos a los que se enfrentó, así como el impacto de la reunión celebrada.
El trabajo de los VPTI
Las experiencias vividas por los VPTI fueron cuidadosamente dirigidas por el Vicepresidente General Adjunto 2º, consocio Sebastián Gramajo. Además, expuso las funciones estructurales de 12 VPTIs para un flujo de trabajo eficaz, al tiempo que enumeró sus retos, como las limitaciones financieras, los problemas de envejecimiento, la comunicación y la formación, entre otros.

Presentación de los informes de los VPTI
El consocio Godwin Patrick Ebhojie (VPTI África 1) y el consocio Lievin Muamba (VPTI África 3) presentaron los informes de actividades de sus zonas. Cada uno de estos vicepresidentes destacó las mejoras y los retos durante el desempeño de su trabajo y recomendaron formas de llevarlos a cabo. El consocio Ilídio Manhique (África 2) hará su presentación el segundo día del evento.

Clausura del primer día
La clausura de la jornada consistió en el establecimiento de una red de contactos entre los delegados, el intercambio de ideas y experiencias sobre las lecciones aprendidas hoy y el debate sobre las formas de poner en marcha un trabajo eficaz para obtener resultados fructíferos.

Resumen preparado por la consocia Patricia Oluchi UNOHA
Equipo de Comunicación Internacional
Consejo General Internacional