Paolo Ruffini recibe el «Premio Ozanam de Periodismo» 2023

El Consejo General Internacional lanza, en la Asamblea General de este año en Roma, el «Premio Ozanam de Periodismo» como reconocimiento a los profesionales de los medios de comunicación que se hayan distinguido en la propagación de noticias relacionadas con la caridad, los valores evangélicos, las virtudes vicentinas, la ética y la justicia social.
El Premio se inspira en la trayectoria profesional del Beato Antonio-Federico Ozanam, que se sirvió de los medios de comunicación de la época para defender la fe católica y presentar las bases de una sociedad más democrática, más justa y menos desigual.
Ozanam escribió artículos para periódicos y revistas desde su adolescencia en Lyon, fortaleciéndose esta actividad cuando vivió en París. Otros fundadores de la Sociedad de San Vicente de Paúl también colaboraron con la prensa católica, entre ellos Emmanuel-Joseph Bailly de Surcy (1er Presidente General), que era el propietario del periódico «Tribuna Católica», donde se fundó la Sociedad.
Ozanam fundó, junto con Lacordaire y Maret, en 1848, el periódico «La Nueva Era», una publicación que ocupó un lugar importante en la historia de la prensa católica francesa durante el siglo XIX, promoviendo el diálogo entre la sociedad civil y la Iglesia, la defensa de la democracia y la necesidad de una reforma laboral que promoviera los derechos de los trabajadores.
A través de sus escritos, artículos y libros, Ozanam contribuyó a sentar las bases de la Doctrina Social de la Iglesia, siendo considerado un precursor de la misma y un gran ejemplo de periodista y escritor.
Hoy en día, los medios de comunicación sufren de varios males, entre ellos la politización disfrazada de intereses económicos que confunden a las personas, llevándolas a comportamientos y actitudes contrarias a los valores del Evangelio que llevan consigo la indiferencia hacia los más necesitados y los excluidos de la sociedad.
El “Premio Ozanam de Periodismo” tiene precisamente esta misión: reconocer a los buenos periodistas, a la buena prensa, a las buenas noticias, a la buena comunicación social. Por ello, el Premio se basa en Ozanam, un hombre santo que dignificó los medios de comunicación de su tiempo.
Este año, en su primera edición, el “Premio Ozanam de Periodismo” será concedido al periodista italiano PAOLO RUFFINI, elegido por el Papa Francisco Prefecto del «Dicasterio para la Comunicación» de la Santa Sede (el primer laico en este cargo). Este dicasterio es responsable del Departamento “Vatican News”, que engloba radio, internet, televisión y el tradicional periódico L’Osservatore Romano. Ruffini cuenta con una amplia experiencia profesional en diversos medios de comunicación, especialmente prensa, radio y televisión. Las bases del Premio están disponibles en la página web del Consejo General. Los Consejos Nacionales tienen hasta el 30 de marzo de cada año para proponer candidatos. El Premio consiste en una escultura.
Haga click aquí para ver el reglamento del premio