Los países de habla portuguesase reúnen en un encuentro especial

Hay ocho países de habla portuguesa en todo el mundo
El 18 de junio, cuando finalicen todos los actos relativos a la Asamblea General de 2023, los presidentes de los ocho Consejos Superiores de lengua portuguesa se reunirán en Roma para debatir cuestiones comunes.
Se trata de la 3ª Cumbre Lusofona de los Países Vicentinos, que da continuidad a las dos anteriores, celebradas en Lisboa (2013) y Río de Janeiro (2017).
El tema de la cumbre de este año es «Las mismas raíces, la misma lengua, la misma caridad». El programa del evento prevé que cada presidente nacional haga una presentación institucional sobre su país, enumerando las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de cada territorio.
Al final de los trabajos se firmará la CARTA DE ROMA, que contiene cinco puntos que los ocho países se comprometen a cumplir en materia de juventud, formación, comunicación, solidaridad y gobernanza.
Los países lusofonos, además de Portugal, son los siguientes: Brasil, Santo Tomé y Príncipe, Angola, Mozambique, Timor Oriental, Cabo Verde y Guinea Bissau. Cabe destacar que el propio consocio Renato Lima, nuestro Presidente General, es brasileño, habla portugués y participará en el evento.
Los eventos lingüísticos, como esta iniciativa de los países de lengua portuguesa, son ampliamente apoyados por el Consejo General, ya que no hay costes de traducción simultánea y el aprovechamiento es mucho mejor, además de la alta interacción y alianzas que se pueden producir entre los países participantes.
El acto será retransmitido por Ozanam TV.