Celebración del Día Mundial de los Abuelos y los Ancianos en el Vaticano

El Vicepresidente Internacional Antonio Gianfico y el Vicepresidente General Sebastián Gramajo estuvieron en el Vaticano para celebrar el Día Mundial de los Abuelos y los Ancianos, el domingo 24 de julio de 2022.
Para muchas personas la vejez es aterradora. Algunos lo consideran casi una enfermedad, algo de lo que hay que huir y apartar de nuestros pensamientos. No lo piensa así el Papa Francisco, que ha pedido que el Día Mundial de los Abuelos y los Ancianos se celebre, cada año, el cuarto domingo de julio, en torno a la fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús. Para el Papa, la vejez «no es un tiempo inútil en el que hay que apartarse tirando de los remos de la barca, sino una estación en la que hay que volver a dar fruto» (cf. Sal 92,15). «La especial sensibilidad de la vejez -continúa Francisco en su mensaje para la Jornada- por la atención, el pensamiento y los afectos, debe volver a ser una vocación de muchos. Y será una elección de amor de los mayores hacia las nuevas generaciones». Esta es la contribución de los ancianos a la revolución de la ternura tan querida por el Papa: «una revolución espiritual y desarmada en la que convertirse en protagonistas».
La Sociedad de San Vicente de Paúl participó en la celebración presidida en la Basílica de San Pedro por el Cardenal Vicario Angelo De Donatis (mientras el Papa Francisco, en Canadá para un Viaje Apostólico, visitará un Santuario dedicado a los Santos Ana y Joaquín). En representación del Consejo General Internacional estuvieron en el Vaticano: el Vicepresidente General Sebastián Gramajo, que llegó a Roma desde Kenia, donde se celebró la segunda Asamblea All Afria (que reúne a los Presidentes de los 42 países africanos donde está presente la Sociedad de San Vicente de Paúl); el Vicepresidente Internacional Antonio Gianfico; y el Presidente de la Conferencia de San Pedro Apóstol en el Vaticano Sergio D’Alessandro.
«La Sociedad de San Vicente de Paúl», subraya el vicepresidente internacional Antonio Gianfico, «se enriquece con la aportación de la sabiduría de los abuelos, tanto por aquellos a los que se presta atención como por la presencia de tantas abuelas y abuelos voluntarios. La experiencia de vida y de fe de los mayores puede contribuir a que la sociedad sea más consciente de sus raíces y capaz de soñar con un mañana más solidario».
Con motivo de la Jornada Mundial, se concede la Indulgencia Plenaria, no sólo a los que participan en la Eucaristía, sino también a los que dedicarán parte de su tiempo a visitar a los ancianos, especialmente si están solos, enfermos o discapacitados.
Al final de la celebración, Sebastián Gramajo, Antonio Gianfico y Sergio D’Alessandro fueron invitados a comer en el Colegio Apostólico Leoniano por el Padre Giuseppe Guerra CM, postulador de la Causa de Canonización del Beato Antonio Federico Ozanam.
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA II JORNADA MUNDIAL DE LOS ABUELOS Y DE LOS MAYORES