Fecha de publicación: 13/07/2023

3º. Encuentro Territorial de la SSVP de Sudamérica

Consejo General Internacional

Representantes de 11 países se reunieron en Aparecida/Brasil para debatir sobre el papel de los Consejos Nacionales de la SSVP.

Brasil fue el anfitrión, del 3 al 5 de mayo, del 3er. Encuentro Territorial de la SSVP de Sudamérica. Representantes de 11 países (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela), así como un orador (invitado especial) de América Central, de la República Dominicana, se reunieron en la ciudad de Aparecida para debatir el desempeño de los Consejos Nacionales de la región con el objetivo de avanzar en el servicio de la Sociedad en el continente. A la reunión asistieron 35 vicentinos en representación de los Consejos Nacionales, miembros del equipo de la Vicepresidencia Territorial América 3, e invitados del CGI y la junta directiva del Consejo Nacional de Brasil.

El evento se llevó a cabo en el Seminario Bom Jesus y tuvo como tema central «El Consejo Nacional como el motor de la SSVP». Según el consocio Julio César Marques de Lima, Vicepresidente Territorial para la Región América 3, «…Todos los debates y temas presentados durante el evento giraron en torno a la necesidad de que el Consejo Nacional sea el gran líder, organizador y protagonista dentro de la Sociedad de San Vicente de Paúl en su país. Buscamos mostrar a los Consejos Nacionales, algunos de ellos con estructuras a mejorar, que es necesario liderar los avances en el servicio de la Sociedad en cada país y que es necesario priorizar los temas estratégicos para la SSVP, como establecer planes e iniciativas para la atracción de nuevos miembros, nuevos voluntarios, integración de los jóvenes en las Conferencias, formación permanente para los vicentinos También es vital avanzar en la propuesta y desarrollo de proyectos e iniciativas sociales que ayuden a romper el ciclo de la pobreza. Con esta estructuración de los Consejos Nacionales, será posible liderar el trabajo de la SSVP y avanzar al servicio de los más pobres».

Después de la recepción de los participantes en el Aeropuerto Internacional de São Paulo, el viaje a la ciudad de Aparecida y el alojamiento en el lugar del encuentro, tuvo lugar la apertura oficial en la noche del 3 de mayo con la celebración de la Santa Misa en la Basílica de Nuestra Señora de Aparecida. En la mañana del día 4, el trabajo comenzó con el mensaje del Presidente del Consejo Nacional de Brasil, consocio Márcio José da Silva, quien agradeció a todos su participación y recordó que la reunión debería haberse realizado en el año 2020, lo que no fue posible debido a la Pandemia de Covid19. «Estamos muy contentos de recibir a los representantes de los países sudamericanos en Brasil y más aún de tenerlos en nuestro lugar de peregrinación, en un excelente momento de intercambio de experiencias con los vicentinos brasileños«, dijo el consocio Márcio da Silva.

El programa del primer día de trabajo fue intenso. Inicialmente, el Vicepresidente Territorial revisó los compromisos asumidos por los Consejos Nacionales en las reuniones territoriales anteriores (2010 – Foz do Iguaçu / Brasil y 2014 – Santiago / Chile), destacando los puntos que aún necesitan avanzar para hacer más efectivo el servicio de la SSVP en la región. Luego, el invitado especial del Encuentro, el consocio Fausto Batista, de la SSVP de la República Dominicana, presentó el tema «Gestión Estratégica de los Consejos Nacionales», destacando el papel de liderazgo que debe ejercer el Consejo Nacional. En la segunda parte del día, se presentaron dos temas más: el Presidente del Consejo Nacional de Brasil realizó una ponencia sobre la experiencia de la SSVP brasileña en la gestión de proyectos sociales a favor de los más pobres, destacando los diversos programas desarrollados y coordinados por este Consejo Nacional. El hermano Márcio destacó que «todos los programas tienen como objetivo promover cambios en la vida de aquellos a quienes apoyamos y el Consejo Nacional es el gran gestor de estas iniciativas, facilitando y financiando la acción de las Conferencias hacia los más pobres«. La Presidenta del Consejo Nacional de Venezuela, consocia Genny Molina, presentó la experiencia de la SSVP de Venezuela con la implementación de la formación internacional desarrollada por el CGI, destacando las iniciativas creativas utilizadas para llevar este proceso formativo a todos los vicentinos, incluso con las dificultades económicas y de comunicación que existen en el país. El trabajo del primer día finalizó con reuniones de cada Coordinador de Zona con los representantes de los países bajo su coordinación, para discutir las dificultades de cada Consejo Nacional y para avanzar en los temas prioritarios para la SSVP.

El segundo día del evento contó con una presentación especial del Consejo Nacional de Brasil que versó sobre la experiencia del Departamento Misionero de la SSVP brasileña. La Consocia Margarete Santos, coordinadora de este Departamento, presentó a los participantes cómo funciona el Departamento, cómo se realiza la formación de misioneros y los resultados obtenidos con la revitalización de la SSVP en diversas zonas del territorio brasileño. La presentación que cerró este acto fue realizada por el Presidente General Internacional, Renato Lima de Oliveira, quien destacó el papel del CGI como uno de los principales impulsores de la SSVP a nivel internacional, enumerando las acciones que el CGI, durante su mandato, ha realizado para el apoyo de los Consejos Nacionales. El Presidente General aprovechó el momento para despedirse de los vicentinos: «Para mí, es como concluir mi mandato con un broche de oro. No podría haber un lugar mejor, ya que en las reuniones territoriales anteriores también estuve presente, como Vicepresidente Territorial«. La reunión concluyó con la presentación de las conclusiones de las reuniones zonales celebradas el día anterior.

Además de los debates y presentaciones que permitieron un amplio intercambio de experiencias entre los países, los Consejos Nacionales participantes recibieron del Consejo Nacional de Brasil un kit con diversos materiales de formación vicentina. El Consejo Nacional de Brasil también anunció algunas acciones para el apoyo a los países de esta zona, incluyendo el patrocinio para la participación del Coordinador Nacional de la Juventud de cada país en el próximo Encuentro Nacional de Jóvenes de la SSVP de Brasil. Las resoluciones y compromisos de la reunión estarán contenidos en la Carta de Aparecida, que será preparada y aprobada por los países en breve.

Después de la Reunión Territorial, los participantes se unieron al programa de la 51ª. Peregrinación de la SSVP de Brasil al Santuario Nacional de Aparecida y estuvieron presentes en los diversos eventos junto a los vicentinos brasileños. La presencia de los representantes de los Consejos Nacionales en Aparecida también permitió la realización de un Taller informativo en el que los representantes de los Consejos Nacionales presentaron el trabajo de la SSVP en sus países a los peregrinos presentes.

FOTOS: