Taller de formación en Sierra Leona

Informe resumido de la Misión de formación de la SSVP en la parroquia de St. Martins, Freetown Sierra Leona
La formación dirigida por la Coordinadora de Formación y Capacitación África I, consocia Veronica Nnenna Nwokocha tuvo lugar del 8 al 10 de junio de 2023 en Sierra Leona. El programa comenzó tras las inscripciones de treinta (30) participantes y tres observadores. Con una oración de apertura pronunciada por el Sacerdote de la Parroquia St Martins, Rev. P. Afo James Agbor, y el discurso de bienvenida pronunciado por la Presidenta Nacional, consocia Rosamond Sannoh, comenzó el programa de formación de formadores.
Los participantes recibieron formación sobre los siguientes temas:
- Expectativas de los participantes
- Las condiciones esenciales para llegar a ser un buen vicentino
- Antecedentes históricos de la SSVP
- Plantilla básica de redacción de informes.
- La vida spiritual de nuestros fundadores
- Capacidad de comunicación
- Creación de equipos
- Capacidad de liderazgo y gestión del tiempo
- Mantenimiento de registros y rendición de cuentas
- Dirigir una reunión eficaz
- Invitación y fidelización de socios
- Recaudación de fondos
Según el PGI Renato Lima, para que uno sea considerado buen vicentino debe mostrar amor, especialmente en el cumplimiento de todos estos deberes, y verlos como una santificación personal para sus almas. Debe haber una comunicación efectiva, que es uno de los problemas observados en algunos lugares de África 1.
El liderazgo debe ser visto como un servicio y no como una posición para dar órdenes a las personas. Emplear un buen lenguaje para motivar, influir e inspirar a los miembros a mejorar en sus servicios forma parte de la estrategia. En ocasiones, los líderes deben desarrollar el sentido del humor ante sus consocios, crear espacios para el diálogo, transmitir ideas y tareas con claridad y escuchar la opinión de los demás.
La formación de equipos es muy importante, ya que significa la capacidad de trabajar juntos en armonía para alcanzar con facilidad los objetivos de la Misión encomendada. Implica funcionar como una sola familia al servicio, tanto de los miembros como de nuestros amos y señores: los pobres.
Además de lo anterior, es necesario llevar un buen registro y rendir cuentas cuando se manejan fondos públicos. Debe haber un alto nivel de transparencia y las autoridades deben ser prudentes a la hora de gestionar los fondos públicos. Para lograrlo, la celebración de reuniones periódicas ayudará a supervisar y evaluar las actividades de la Sociedad.
Se realizó una visita de cortesía de los Delegados de la SSVP al Arzobispo de Freetown, el Reverendísimo Dr. Edward Tamba Charles, que agradeció al CGI los fondos aportados a su país para el desarrollo de la Sociedad y, en concreto, para la reactivación de 27 conferencias que estaban inactivas debido a la guerra civil en el país. El Obispo prometió ayudar al trabajo de la SSVP en Sierra Leona y dio sus bendiciones al grupo.
A partir de las experiencias y observaciones realizadas durante la formación, se formulan las siguientes recomendaciones.
- Los participantes deben trasladar la formación a sus distintas Conferencias. Se les entregó el “Manual de las Conferencias” para que lo utilizaran en la formación continua de sus reuniones;
- Debe haber una prestación de servicios continua, eficaz y eficiente en la formación de la SSVP;
- A los participantes/miembros de la SSVP en Sierra Leona, aquellos que han abandonado el liderazgo de la SSVP en el país deberían server como padrinos y asesores de la institución, especialmente en las nuevas Conferencias, en lugar de echarse atrás o perder el interés porque ya no están en el liderazgo; y
- Las Conferencias deberían dar cuenta de su gestión y trabajar en colaboración con el Consejo Superior.
Consocia Veronica Nwokocha
Delegada de Formación y Capacitación de la SSVP
África 1

