2ª All Africa Assembly – Resumen del día 3

22 de julio de 2022
Santa Misa
Los participantes de la Asamblea se reunieron para la misa matutina programada exactamente a las 6:30. El Padre Ronald Dameni (Consejero Espiritual de Botsuana) presidió la misa con la concelebración de los padres David Mwaura CM (Consejero Espiritual del Consejo Central de la SSVP de Nairobi), Flavio José Pereira Tercero CM (Oficina de la Familia Vicentina -VFO) y Humpreys Makokha CM (Consejero Espiritual Nacional de la SSVP de Kenia). En los ritos eucarísticos, los países de habla portuguesa fueron los protagonistas. El Padre Ronald en su sermón dio una explicación entrelazada con la lectura del día, Juan 20, 1-18, en la que explicó que la disponibilidad y el compromiso con el deber evangélico fue lo que distinguió a María Magdalena para encontrarse con Jesús. Y los vicentinos deben representar actos de disponibilidad a las necesidades más profundas de los pobres. Tras la Santa Misa, hubo muchas presentaciones.
Familia Vicentina

El 2º Vicepresidente General Adjunto, consocio Sebastián Gramajo, dirigió esta sesión. Flavio Jose Pereira Tercero CM (Coordinador Adjunto de la OFV) preparó el escenario para la audiencia demostrando el tipo de vínculo fuerte que debe verse entre los miembros. Esto demostró que trabajando en grupo se obtienen enormes resultados, ya que trabajando solo se obtienen menos resultados. Dio una visión general de la Oficina de la Familia Vicentina y de las distintas 23 Confraternidades Vicentinas adscritas a ella (como Abogados, Diseñadores, Traductores, etc.) y del trabajo que realizan. Indicó que la creación de estos grupos es para comprender profundamente y brindar apoyo en los momentos difíciles. El Padre Flavio pidió a los miembros que leyeran los boletines de la Familia Vicentina para familiarizarse con las actualizaciones de la página web y también para apuntarse a las distintas Confraternidades que existen.
Oriente Medio y África del Norte

La consocia Ella Bittar (ITVP), en representación de Oriente Medio y África del Norte, presentó un informe sobre las actividades realizadas en su región y aportó posibles recomendaciones para el debate: la escasa presencia de los jóvenes en la Sociedad, cuyo ingreso en nuestras Conferencias es muy necesario. La necesidad de traducir los documentos de la SSVP a la lengua árabe y publicar los materiales en árabe en el sitio web global, ya que eso facilitará el acceso a los jóvenes.
Cultura de la eliminación

El consocio Clement Venter (Sudáfrica) presentó un tema interesante y formas arraigadas de convertirlo en artículos reutilizables. Centró su presentación en el tema de la pandemia, la pobreza y el futuro, mostrando que la sociedad civil ha cambiado mucho después de este triste momento para la humanidad. Citó fragmentos de los discursos del Papa Francisco sobre la «cultura del despilfarro y del desperdicio». Durante la pandemia, muchas personas perdieron sus empleos, creando más pobreza. El consocio Clement también abordó temas como la importancia de un liderazgo flexible y adaptable a los tiempos modernos. Al final, presentó un vídeo y destacó las visitas a domicilio de la SSVP a los asistidos.
CIAD

El ponente, consocio Pius Ehiagwina (Nigeria), miembro de la CIAD (Comisión Internacional de Ayuda al Desarrollo), explicó con detalles el funcionamiento de la CIAD y se puso a disposición para ayudar a preparar proyectos destinados a llevar ayuda financiera a países en situación de emergencia.
Hermanamientos, agregación e institución

Este fue otro punto de debate entre los presidentes nacionales. Fue presentado por la consocia Josephine Obomighie, representante africana en la Comisión Internacional de Hermanamiento (ITC). Repasó el concepto de Hermanamiento, Agregación e Institución y su utilidad para las Conferencias. Los participantes en la Asamblea recibieron copias de los formularios de solicitud de posibles subvenciones para proyectos. Se pidió a todos ellos que se pusieran en contacto con sus Vicepresidentes Territoriales Internacionales (VPTIs), presidentes nacionales y coordinadores de zona y que pusieran en marcha las medidas necesarias.
Comunicación eficaz

La presentación sobre «Comunicación efectiva en los Consejos Superiores de África» fue realizada por el 1er Vicepresidente General Adjunto, consocio Joseph Makwinja. Él explicó que la comunicación eficiente en la SSVP de África es una forma de salvar la brecha de entendimiento y mantener un flujo de trabajo eficaz, cuyo objetivo es transmitir la información necesaria a las bases y garantizar que todos estén bien informados y avancen en sus trabajos de caridad.
Panorama del Consejo General Internacional

El 16º Presidente General, consocio Renato Lima de Oliveira, presentó el balance de su mandato de seis años. Enumeró numerosos asuntos y programas emprendidos para dar, a todos, una visión conjunta del Consejo General. Comentó que su mandato terminaba formalmente en 2022, pero se amplió hasta 2023 debido a los problemas de Covid. Esto ha permitido algo más de tiempo para conseguir tantas metas en un periodo tan corto de la historia vicentina. Además, se mostró muy contento de haber adoptado el lema para su mandato (2016 – 2023) derivado de San Marcos 9, 35 («El que quiera ser el primero, que sea el último y el servidor de todos») y de haber aprendido de todos en los momentos más difíciles. Además, hizo un resumen de los objetivos alcanzados hasta ahora por su gestión, realizada con pasión, compromiso, dedicación, celo y amor para hacer realidad los grandes sueños de nuestros fundadores. (haga clic aquí para ver la ponencia completa en PDF en inglés).
Carta de Nairobi
El 1er Vicepresidente General Adjunto, consocio Joseph Makwinja, junto con todos los VPTIs de África, preparó un borrador para su discusión. Al final de los trabajos, los presentes decidieron aprobar el documento denominado «Carta de Nairobi», que contiene ocho resoluciones que deberán seguir los 42 Consejos Nacionales o Superiores de África hasta 2027, momento en el que se celebrará una nueva Asamblea. La Carta hace recomendaciones en los ámbitos de la juventud, la formación, la buena gobernanza, la Familia Vicentina, el liderazgo y las elecciones. Haga clic aquí para leer la «Carta de Nairobi» en Español.
Invitados distinguidos

Durante nuestra Asamblea, recibimos la visita del Monseñor Philip Anyolo, Arzobispo de Nairobi, que vino a traer un mensaje de paz y caridad a todos los participantes. También recibimos la amable visita del Obispo de Ngong, Monseñor John Oballa, ya que el distrito de Karen (lugar del evento) pertenece a esta Diócesis. Ambos clérigos católicos se mostraron muy contentos con la Asamblea y con la información de que Kenia fue elegido, entre tantos países, para acoger la AAA 2022.
Elogios y agradecimientos

Estamos muy agradecidos al Arzobispo de Nairobi por su aprobación y bendición para acoger nuestro evento aquí en su Archidiócesis. Agradecemos sinceramente al Consejo Nacional de Kenia, en especial a su humilde presidente, el consocio Urbanus Kinuthia, y a su equipo, por el duro trabajo realizado para organizar el evento. A las Hermanas Dimesse, nuestro sincero agradecimiento por la cálida hospitalidad, el ambiente sereno, el acceso ininterrumpido a internet y la buena comida que nos brindaron; a ellas les decimos muchas gracias. Agradecemos a todos los presidentes, observadores y demás delegados nacionales su asistencia a este prestigioso evento; su presencia y disponibilidad hicieron que el evento fuera memorable. A nuestros amigos VPTIs y a los miembros del Comité Organizador por su valiosa respuesta para asumir esta tarea. Al Consejo General y a todos los departamentos y órganos de la Estructura, les agradecemos su firme apoyo y su incesante cooperación para hacer realidad nuestra visión. A nuestros traductores, al Departamento de Comunicación y al equipo de apoyo técnico, les agradecemos su excelente trabajo; su ayuda es muy apreciada. A todos los que han contribuido de una forma u otra, que Dios les bendiga abundantemente.
Últimas actividades
Al final hubo una sesión de comentarios y preguntas de los Presidentes Nacionales con observaciones finales de los Vicepresidentes Territoriales (VPTIs). El Presidente de Sudáfrica, consocio Peter Keshwar, leyó sus buenos deseos en nombre de todos. A continuación, se entregó el «Premio de Reconocimiento», moderado por el Presidente de Kenia, consocio Urbanus Kinuthia, a los consocios y consocias que colaboraron en la realización del evento. El Padre Flavio José Pereira Tercero (observador oficial de la Familia Vicentina durante todos los días del evento) dio la bendición final. Se realizó la foto oficial del evento.
Noche Cultural
El acto, adornado con coloridos trajes tradicionales africanos que mostraban las diferentes etnias y lenguas, comenzó sobre las 22:15 horas con un espectáculo de danza a cargo del Consejo Nacional anfitrión. También hubo desfiles de moda de los delegados según sus grupos, así como espectáculos de danza de varios países africanos. Al final se sirvió un cóctel muy rico y animado.


Resumen preparado por Patricia Oluchi UNOHA
Equipo de Comunicación Internacional
Consejo General Internacional