Fecha de publicación: 30/12/2022

Síntesis de las actividades del Consejo General en 2022

Consejo General Internacional

Este año han tenido lugar muchos acontecimientos y viajes misioneros importantes

A pesar de todas las dificultades a las que se enfrenta la humanidad, como la crisis en Ucrania y el impacto social y económico de la pandemia, el Consejo General Internacional considera que 2022 fue bastante positivo para la Sociedad de San Vicente de Paúl. 

El año comenzó con el lanzamiento de la Carta Circular del Presidente General (31 de enero) y el Año Temático Internacional sobre Auguste Le Taillandier (8 de febrero). Además, hemos celebrado el 25º aniversario de la beatificación de Antonio-Federico Ozanam con una novena (septiembre). En diciembre, el Papa Francisco beatificó a nuestra consocia Isabel Cristina Campos, de Brasil (virgen y mártir). 

El Presidente General visitó 14 países: Estados Unidos, Brasil, Escocia, España, Francia, Italia, Santo Tomé y Príncipe, Kenia, Angola, Portugal, Panamá, Austria, Eslovaquia y Hungría. Además de estos viajes, cabe destacar la reunión del Presidente General con algunos miembros de la SSVP de Ucrania, que tuvo lugar en suelo húngaro.

En cuanto a los siete fundadores, se visitó la tumba de Jules Devaux (en Colombières, Francia) y se llevó a cabo el concurso para elegir la letra de la canción «Los Siete Fundadores» en italiano, francés e inglés. Nuestro asesor espiritual, el Padre Andrés Motto (CM), impartió un curso de formación sobre las virtudes vicentinas en Bolivia y Perú. Se celebró el tercer webinar «Pandemia, pobreza y futuro» (mayo). Además, el Padre Motto ha lanzado dos libros sobre el carisma y la historia vicentina, y el Padre Ozanam (asesor espiritual adjunto) ha publicado otro libro sobre la importancia de la oración.

En el ámbito de los eventos, podemos destacar: Reunión anual del Consejo General, celebrada en París (junio); Asamblea «All Africa», en Kenia (julio), a la que asistieron 41 representantes nacionales; misión especial del Proyecto SSVP Plus en cuatro países escandinavos (agosto); Reunión de Delegados Territoriales de Juventud, en París (septiembre); y Reunión de Delegados Territoriales de Formación, en Madrid (noviembre).

Además, la Mesa Directiva Internacional (Board) se reunió cinco veces y los Vicepresidentes Territoriales Internacionales (VPTI) se vieron en tres ocasiones. En la Reunión anual de París se abrió el proceso electoral para elegir al nuevo Presidente General, cuya comisión está presidida por el Vicepresidente General, consocio Joseph Pandian.

La medalla «Caridad en la Esperanza» fue concedida a la ONG «Fraternidad sin Fronteras», y se firmó un acuerdo con esta misma entidad para la cooperación en los países donde ambas instituciones están presentes. Se inició una colaboración con la «Orden de Malta de Francia» en beneficio de los países vicentinos francófonos y se iniciaron negociaciones con la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC), del Vaticano, para la futura firma de un acuerdo de colaboración.

Del mismo modo se lanzaron los siguientes documentos: «Manual del Proyecto SSVP Plus», «Manual del Proyecto Estrategia-25», «Guía para Establecer Conferencias en Universidades y Colegios», «Protocolo de Buena Gobernanza», «Guía para Establecer una Conferencia en Siete Semanas» e «Informe Quinquenal del Consejo General (2016/2021)». El Presidente General visitó a los Nuncios Apostólicos de Francia y Brasil, así como al Embajador de Brasil en Francia y al Presidente de Santo Tomé y Príncipe.

En el ámbito de la comunicación, el Presidente General concedió en abril una entrevista a la cadena católica francesa KTO. A finales de año se publicó el «Mensaje de Navidad» del Consejo General, con la participación de los miembros del Board y los delegados de la juventud. Se publicaron tres ediciones de la revista digital «Ozanam Network», que resume todas las actividades de este año.

Para los jóvenes, se lanzó el concurso cultural «Educación de calidad para luchar contra la pobreza» y de este modo seleccionar a 12 jóvenes que participarán en los actos de Felgueiras y Lisboa (Jornada Mundial de la Juventud en agosto de 2023) con todos los gastos pagados por el Consejo General. El 4 de julio se celebró el «Día Internacional de la Juventud de la SSVP», así como el «Día de las Consocias», el 14 de julio.

En cuanto a Ucrania, justo después del inicio de la operación militar rusa (febrero), el Consejo General aprobó algunas resoluciones de ayuda humanitaria, y firmó con Depaul International (junio) un «Memorando de Colaboración» con transferencia de recursos suficientes para servir 200 comidas diarias a personas necesitadas en Kharkiv, además del apoyo a un centro de día y otros servicios asistenciales.

La nueva sede internacional, situada en la Rue Glacière de París, fue inaugurada oficialmente en el mes de abril en presencia de autoridades, miembros de la Familia Vicentina, representantes del clero y muchos miembros de la Estructura del Consejo General. También se instaló un busto de Ozanam, con una placa conmemorativa, en la Parroquia de Santa Rosalía, situada en los alrededores del Consejo General. En cuanto a la Familia Vicentina, el Consejo General asistió a la reunión anual del Comité Ejecutivo en Roma (noviembre).

Se publicaron 70 cartas, la más importante sobre la canonización de Ozanam, entregada en mano al Papa Francisco. El área de solidaridad del Consejo General, a través de la CIAD y de la Comisión Internacional de Hermanamientos, ha destinado recursos a decenas de países, cuyo informe específico se publicará en el primer trimestre de 2023.

Es de vital importancia destacar que el generoso apoyo económico de los países miembros del «Concordato» ha garantizado que las finanzas del Consejo General se hayan mantenido saneadas, y que el Consejo haya podido cumplir su papel institucional de forma adecuada, permitiendo el correcto funcionamiento de la Estructura a lo largo de 2022.

Para 2023, el Consejo General ya ha empezado a preparar las celebraciones del 190º aniversario de la SSVP (abril), así como la Asamblea General (junio) y la 3ª Cumbre de países de habla portuguesa (junio). El Presidente General tiene previsto, con la gracia de Dios, visitar los siguientes países: India, Nepal, Singapur, Mónaco, República Dominicana, Honduras, EEUU (Puerto Rico y Chicago), Malta, Italia, Portugal, Argentina y Brasil. Se presentarán los documentos «Cómo revitalizar las Conferencias Vicentinas», «Informe Global» y «Guía para la creación de Comités Nacionales de Juventud».

«Uno de los aspectos más importantes en 2023 será la elección de mi sucesor (17º Presidente General Internacional), y para ello pedimos las oraciones de todos los consocios de todo el mundo. Que el Buen Dios escoja a un vicentino experimentado, con vocación y realmente consciente de las necesidades de la SSVP en todo el mundo, porque este es un servicio de gran responsabilidad que exige renuncia, abnegación y dedicación plena», destacó el 16º Presidente General, consocio Renato Lima de Oliveira.