Malta: muchos años de historia y caridad

El Presidente Renato cumplió una agenda intensa de visitas durante dos días
Los viajes misioneros del Presidente General son fundamentales para mantener los lazos de unidad y de amistad dentro de la Sociedad de San Vicente de Paúl, independientemente del tamaño del país. Los días 20 y 21 de junio de 2023, tras asistir a la Asamblea General en Roma, el 16º Presidente General, consocio Renato Lima de Oliveira, realizó su viaje a Malta, previsto inicialmente para 2020 pero aplazado a causa de la pandemia.
El Presidente Renato Lima estuvo acompañado, durante su viaje a este país, por el padre Andrés Motto, CM, asesor espiritual internacional. La SSVP en Malta cuenta con 10 Conferencias, presididas por el dinámico consocio John Gauci-Maistre. El Presidente Lima de Oliveira también estuvo acompañado, en todas las actividades realizadas, por miembros de la mesa directiva nacional , formada por la consocia Emily Barbaro (Vicepresidenta) y los consocios Anton Abdilla (Secretario) y Richard Galea (Tesorero).
Primer día
El primer día de actividades comenzó con la celebración de la Santa Misa, por el Padre Motto, en la capilla de la Iglesia de los Jesuitas de La Valeta, donde se fundó la SSVP en 1850. En el Evangelio de ese día (Mateo 5, 43-48), Jesús hablaba de amar a nuestros enemigos y rezar por ellos. Basándose en este pasaje bíblico, el celebrante insistió en la necesidad del perdón, la conciliación y el diálogo entre los vicentinos y las personas asistidas.
Después de la Misa, el consocio Renato Lima visitó al Arzobispo de Malta, Monseñor Charles Scicluna, que fue seguida de una audiencia con el Nuncio Apostólico, Monseñor Savio Hon Tai-Fai (de nacionalidad china). En ambos encuentros, los representantes de la SSVP agradecieron a la Iglesia su apoyo y solicitaron autorización para la fundación de nuevas Conferencias en las parroquias del país.
El final de la primera jornada incluyó una charla de nuestro Presidente General, que tuvo lugar en el Instituto Católico, en Floriana, en la que presentó los avances de los últimos siete años del mandato. La charla se centró en los 10 puntos estratégicos, por ejemplo, los avances en comunicación, juventud, formación, canonización, gestión interna, relaciones institucionales, entre otros. Tras la charla, siguió un momento muy fructífero de preguntas y respuestas.
Segundo día
El segundo día de actividades tuvo lugar en la Isla de Gozo, comenzando con la celebración de la Santa Misa en el Santuario de Nuestra Señora de Pinu, lugar donde estuvo el Papa Francisco el año pasado. El Padre Motto también celebró esta Misa, y el Evangelio fue el de la Anunciación a María. Peregrinos de todo el mundo, presentes en el santuario, pudieron rezar junto con los vicentinos por la caridad y la paz mundial.
A continuación, tuvo lugar una audiencia con el Obispo de Gozo, Monseñor Anton Teuma, quien se mostró muy satisfecho con el trabajo realizado por las distintas obras de pastoral social de esa diócesis. Por la tarde, en la Casa de Retiros de Manresa, el Presidente General hizo su tradicional presentación institucional sobre las acciones de este mandato, seguida de las preguntas de los participantes.
Las autoridades eclesiásticas visitadas por la delegación vicentina durante los dos días de actividades recibieron un ejemplar del «Informe Global» y la cruz vicentina que representa las obras corporales de caridad. Para el Consejo Nacional, además del «Informe Global», fueron entregados un cuadro alusivo a los siete fundadores y una reliquia de Antonio-Federico Ozanam, que serán llevados a la sede del Consejo Nacional.
«Es la primera vez en la historia de la SSVP de Malta que un Presidente General viene aquí. Me siento muy feliz por este hecho. Esta es una de las funciones del Presidente General: visitar los países y animar a las Conferencias Vicentinas, ya sean diez o 1.000 Conferencias. Quisiera aprovechar esta oportunidad para agradecer la calurosa acogida que hemos recibido en este pañis. Esta visita ha alcanzado todos los objetivos previstos», consideró el consocio Renato Lima.
Por su parte, el Presidente Nacional, consocio John Gauci-Maistre, agradeció a Dios la presencia de los responsables del Consejo General en tierras maltesas, y destacó que, a partir de ahora, con la pandemia superada, la SSVP en Malta crecerá mucho, con la gracia de Dios, fundando nuevas Conferencias por todo el país. «La pobreza ha aumentado en todo el planeta después de la pandemia, además de los efectos desastrosos de las guerras, generando más desempleo, migraciones y refugiados sin esperanza. Para aliviar el sufrimiento de nuestros hermanos y hermanas, existimos nosotros, los vicentinos», comentó John Gauci-Maistre. Se elaborará un plan estratégico nacional para ampliar la SSVP, además de un proyecto piloto que pretende donar sillas de ruedas eléctricas a quienes las necesiten.
Historia
Malta es un país de 500 mil habitantes (80% católicos), situado en el mar Mediterráneo, entre Italia y África. Pero tiene una historia muy rica. Hacia el año 60 d.C. (Hechos de los Apóstoles 27, 16 – 28), el apóstol San Pablo estuvo en la isla tras un naufragio. Permaneció en Malta unos meses, predicando la palabra de Nuestro Señor Jesucristo por las ciudades y pueblos por los que pasaba.
Malta está llena de iglesias. Se dice que hay 365 templos católicos, uno por cada día del año. Durante los días de la visita, el consocio Renato Lima y el Padre Motto pudieron visitar varios de estos lugares, como la Catedral de San Juan, la Iglesia de Nuestra Señora del Monte Carmelo, la Iglesia de San Pablo, entre otras.
Gracias a políticas públicas atractivas para los extranjeros, Malta se ha convertido en un país muy abierto a la acogida de jóvenes que quieren estudiar y trabajar. Así que hoy, además de malteses y turistas, se ven muchos inmigrantes de Europa del Este y Asia que han venido a buscar oportunidades de una vida mejor para ellos y sus familias. Las lenguas principales son el maltés y el inglés, pero en las calles se oyen todos los idiomas, como el italiano, el francés y el español.
«La visita a Malta fue para mí una experiencia productiva y enriquecedora. Junto con el Presidente Renato, pudimos conocer la realidad vicentina en Malta. Aquí, la Familia Vicentina es incipiente. En el pasado tuvimos algunas misiones y un hospital, pero actualmente tenemos pocas ramas activas. Espero que las 10 Conferencias de la SSVP, existentes hoy, además de las nuevas que se fundarán en breve, puedan marcar la diferencia en la vida de los más pobres, y que el carisma vicentino contagie a todo el país», subrayó el Padre Andrés Motto, cuyas Misas fueron celebradas por él en italiano.
Haga clic aquí para leer la ponencia, sólo en inglés.
Fotos:







