Fecha de publicación: 18/08/2023

Ha tenido lugar el 6º encuentro CIF de la Familia Vicentina

Familia Vicentina

Del Domingo 2 de julio al miércoles 26 de julio, se realizó el VI encuentro CIF para la Familia Vicentina. ¿El lugar? La Casa Madre de la Congregación de la Misión en París, Francia. Gracias a Dios, el grupo fue numeroso y variado. Vinieron 35 participantes. 13 eran laicos, 14 eran religiosas de diversas congregaciones femeninas de la Familia Vicentina. 8 sacerdotes de la Congregación de la Misión. ¿De qué países vinieron? La verdad, este fue un grupo verdaderamente internacional: Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Panamá, Haití, México, Estados Unidos, Canadá, Eslovaquia, Egipto, Nigeria, Camerún, Corea, India, Filipinas y Taiwán. Entre nuestros laicos algunos eran miembros de la Sociedad de San Vicente de Paul, otros de MiSeVi, sin olvidar a la Asociación de la Medalla Milagrosa. Había cuatro laicos que colaboran en obras vicentinas, tres en colegios y uno en un hogar de ancianos.

Como ustedes saben, en el Centro Internacional de Formación Vicentina (CIF) se combinan clases con paseos vicentinos. Comencemos por las clases. El curso se dictó simultáneamente en inglés, francés y español.  Destaco la impecable labor de nuestros traductores. Como en todos nuestros cursos profundizamos la rica teología vicentina, analizamos los problemas actuales de los pobres y vimos cómo podemos trabajar más unidos. Cada año agregamos un tema particular.  Este año 2023 tuvimos tres conferencias dedicadas a conocer el trabajo de la Familia Vicentina en los Medios de  Comunicación Social. Algunas charlas fueron presenciales y otras por Zoom. Agrademos a los diversos expositores. ¿Quiénes fueron? Dos Hijas de la Caridad: Michelle Marvaud y  María del Carmen Urrizburu. Dos laicos: Renato Lima de Oliveira y Javier Chento. Finalmente cinco sacerdotes vicentinos: Gregorio Banaga, Aarón Gutiérrez, Vero Urbina Verona, Hugo Vera y quien les escribe, Andrés Motto.

En cuanto a los paseos vicentinos, tres tardes las utilizamos para conocer el París vicentino. Además, una mañana visitamos la Casa Madre y los archivos de las Hijas de la Caridad, y otra mañana los archivos y el museo de la Casa Madre de la Congregación de la Misión. ¿Se quedaron sólo en París? No. Hicimos dos peregrinaciones a lugares marianos y vicentinos. Si me permiten se los describo. La primera peregrinación duró 5 días. En ese tiempo, pudimos conocer Chartres, Chateau l’Évêque, Périgueux, el Berceau de san Vicente de Paúl, Buglose, Dax y finalmente Lourdes. La segunda peregrinación duró todo un día y la utilizamos para descubrir primero la comunidad monástica cristiana ecuménica de Taizé. Luego fuimos dónde Vicente de Paúl fue párroco en 1617, Châtillon-sur-Chalaronne. Sin duda que estas peregrinaciones nos movilizaron la vista, el paladar, el tacto, el olfato… hasta llegarnos al alma.

Todo esto sucedió dentro de un buen clima de fraternidad, de oración, de misas en lugares que nos hicieron emocionar, así como de colaborar en diversos equipos de trabajo. También tuvimos algunas fiestas para alegrarnos y exponer nuestras capacidades artísticas. Por otra parte, hubo tiempo libre para que las personas visitaran lugares por su cuenta, hicieran compras, saludaran amigos, etc. Debemos agradecer a muchas personas, creo que si nombro a todas haría tedioso este breve artículo, especialmente valoro la acogida que nos dio el superior de la Casa Madre, Roberto Gómez, así como la ayuda constante que nos brindó el intendente de la Casa Jean-Michel Rodríguez y el encargado de la hotelería Aelred Sofa. La despedida fue a través de una cena de gala, dende se entregó a cada participante un Certificado de Participación, un Pendrive con todas las clases y las fotos así como un prendedor del CIF.

Mi mayor satisfacción fue escuchar a los participantes decir que habían aprendido y conocido mucho, que fue una fuerte experiencia de Dios, que habían vivido un hermoso clima de hermandad,  que el tiempo se les había pasado rapidísimo… y les daba pena regresar a sus lugares. Podemos decir con alegría: misión cumplida. Y recordarles a quienes quieran participar, que el próximo CIF para la Familia Vicentina en París será del Domingo 5 de mayo al  Domingo 26 de mayo del 2024. A todos les envío un fuerte abrazo desde el corazón.

Andrés R. M. Motto, CM                   

Director del CIF.   

andresmotto@gmail.com