La Sociedad de San Vicente de Paúl es una organización internacional formada por laicos católicos que tienen como vocación seguir a Cristo a través del servicio a las personas más vulnerables.

La Conferencia
La SSVP se organiza en grupos denominados “Conferencias”, que son comunidades de fe y amor, de oración y acción. Sus miembros se conocen tradicionalmente como socios o consocios vicentinos.
Entre ellos, existe un vínculo espiritual y de fraternidad. Su misión común es seguir a Cristo a través del servicio en esperanza a los más necesitados.
Las Conferencias se reúnen semanalmente o cada quince días, creando unos lazos que refuerzan la unidad y la amistad. Juntos, buscan la mejora personal y el encuentro con Cristo en la persona de los más pobres.

Los Consejos
Los Consejos sirven a las Conferencias que coordinan; las ayudan a desarrollar su vida espiritual, a intensificar su servicio y a diversificar sus actividades.
Los Consejos sirven a las Conferencias que
coordinan; las ayudan a desarrollar su vida espiritual, a intensificar su
servicio y a diversificar sus actividades.
Los Consejos tienen la función de: crear nuevas Conferencias, ayudar a la
expansión de las existentes, fomentar obras especiales, apoyar la formación,
procurar las relaciones con la Familia Vicenciana, impulsar la colaboración con
otras Instituciones y procurar una buena comunicación entre Conferencias y
Consejos inmediatos superiores. En definitiva, a promover el sentido de
pertenencia a una Sociedad que se extiende por el mundo.
Las Conferencias están agrupadas bajo diferentes niveles de Consejos:
Consejo Superior o Nacional: coordina y representa la actividad general de todas las Conferencias en un país o zona geográfica determinada.
Consejo de Zona: representa grupos de Conferencias de una determinada zona geográfica, bajo la dirección del Consejo Superior del que forman parte.
Regionales, Particulares, Centrales, etc, son otros niveles de Consejos que pueden ser instituidos cuando las circunstancias lo aconsejen.

El Consejo General Internacional (CGI)
Está formado por los representantes de cada uno de los países miembros de la Confederación Internacional de la SSVP. Estos votan las principales resoluciones que afectan a la vida de la SSVP y proceden, cada 6 años, a la elección de un Presidente General, que designará su Mesa ejecutiva y a los miembros de la estructura internacional que le acompañen durante su mandato.
El CGI representa a la Confederación en el mundo, organiza reuniones internacionales entre países, recopila información y envía fondos de ayuda ante situaciones de emergencia humanitaria. Es también el garante del espíritu de la Sociedad y vela por el respeto a la Regla (ir a documento). Además, es el responsable de la agregación de las Conferencias y la institución de los Consejos.
La Comisión Internacional de Ayuda y Desarrollo (CIAD)
La CIAD (Comisión Internacional de Ayuda y Desarrollo) es la Comisión que estudia las solicitudes de financiación para proyectos de la Sociedad en todo el mundo.
Sus acciones están financiadas por donativos de los Consejos Superiores o Nacionales y por donantes exteriores.
Esta Comisión canaliza y coordina cuatro ámbitos principales de acción a nivel internacional:
- Ayuda de emergencia en situaciones de catástrofe.
- Proyectos de ayuda al desarrollo.
- Apoyo en la expansión y crecimiento de la SSVP.
- Fortalecimiento de Consejos Superiores/Nacionales