Fecha de publicación: 06/05/2023

Eslovenia: 154º país de nuestra Confederación

Noticias del Mundo

El país cuenta con dos Conferencias, situadas en la ciudad de Celje

Con gran alegría, el Consejo General Internacional anuncia que Eslovenia (Europa) acaba de regresar a nuestra Confederación Internacional, después de varios años sin información ni contacto. El país formará parte de la Vicepresidencia Territorial Internacional Europa 2, cuya responsable es la consocia Irmgard Groier (Austria).

La historia de la SSVP en Eslovenia es muy antigua, cuando en 1876 se fundó la primera Conferencia en la Catedral de Liubliana, la capital del país. En 1936, había 31 Conferencias en todo el país. Con el final de la 2ª Guerra Mundial (1945), el gobierno comunista de la antigua Yugoslavia prohibió la presencia de la SSVP, cerrando las Conferencias y confiscando todas las propiedades y bienes.

Muchos años después, en 1994, por iniciativa de los Padres Paúles (Congregación de la Misión), se restableció la SSVP con la fundación de seis Conferencias. Entre 1997 y 2020, algunas de estas Conferencias se cerraron por diferentes motivos, y sus miembros se incorporaron a otras instituciones caritativas o grupos católicos.

Dos Conferencias han permanecido activas, ambas en la ciudad de Celje, a una hora de la capital: la Conferencia San Daniel (8 miembros) y la Conferencia San José (18 miembros). Además de las visitas a domicilio, las dos Conferencias ofrecen proyectos sociales para enfermos, refugiados, familias necesitadas, mayores y niños, con el apoyo de sus respectivas parroquias.

“La finalidad de la Sociedad de San Vicente de Paúl es cultivar la amistad fraterna entre los miembros y, mediante una labor caritativa eficaz (moral, material y espiritual), prestar un apoyo transformador a las personas necesitadas”, comentó el Padre Robert Petkovšek, Visitador de la Congregación de la Misión en Eslovenia y asesor espiritual de las Conferencias. El Consejo General aprovecha la oportunidad para agradecer inmensamente a los sacerdotes vicentinos por cuidar de la SSVP eslovena y asegurar que nuestro trabajo no se interrumpiera en este país.

“Estoy muy contento con la reincorporación de Eslovenia a nuestra Confederación. Como acción inmediata, le he pedido a Irmgard Groier, nuestra Vicepresidenta para Europa 2, que haga una visita a la ciudad de Celje, donde tenemos dos Conferencias, para abrazar a nuestros consocios, apoyándoles en lo que sea necesario. Nuestra idea es que, con la ayuda de la Santa Iglesia y de la Familia Vicentina, podamos llevar la SSVP a otras diócesis eslovenas y seguir así con el legado de los siete fundadores”, manifestó el consocio Renato Lima de Oliveira, nuestro 16º Presidente General.

Con la entrada de Eslovenia, la Confederación Internacional cuenta ahora con 154 territorios, ocho de los cuales han sido incluidos durante este mandato: Islas Caimán, Vaticano, Liberia, Tanzania, Chipre, Cabo Verde, Albania y Eslovenia. El Proyecto PLUS de la SSVP, centrado en la expansión de nuestra Sociedad, ya ha identificado algunos países en los que es muy probable que se establezca una Conferencia Vicentina en los próximos meses, como Escandinavia, Grecia, Marruecos, San Marino y Kazajstán, entre otros. Oremos para que así sea.