Fecha de publicación: 17/10/2022

Erradicar la pobreza: el Papa pide más valentía

Iglesia

Cada año, el 17 de octubre, la humanidad reflexiona sobre el “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”, iniciativa declarada por las Naciones Unidas en 1992, en reconocimiento a la labor del Siervo de Dios Joseph Wresinski, sacerdote francés que reunió aproximadamente a 100.000 personas en la Plaza de los Derechos Humanos y la Libertad, en París, en 1987, para defender a los excluidos.

La semana pasada, el Papa Francisco se dirigió a los Redentoristas, que estaban en Roma para participar en el 26º Capítulo General de la Congregación del Santísimo Redentor, y abordó en profundidad el tema de la pobreza, subrayando que es necesario renovar la misión y ser más valiente en el servicio a los más necesitados. El Papa dejó claro que la pobreza no es fruto del destino, sino consecuencia del egoísmo. Para él, los pobres sufren la injusticia, la indiferencia y la aversión.

En su mensaje, el Pontífice recomendó que no tengamos miedo de emprender nuevos caminos y “ensuciarnos las manos” al servicio de los más necesitados. El Santo Padre subrayó que la obra de caridad debe estar orientada a la humildad, la unidad, la sabiduría y el discernimiento. Y que la renovación de la Iglesia pasa por un proceso de conversión, de corazón y de mente, y sobre todo por un verdadero “cambio de estructuras”.

Al final de su mensaje, el Papa pidió al Señor que seamos fieles y perseverantes en la misión, sin olvidar nunca a los más pobres y abandonados, a los que debemos servir con humildad y caridad.

En la misma semana, en otra comparecencia, el Papa llamó a los gobiernos de todo el mundo a implementar políticas públicas para el desarrollo de las personas, enfocándose en la generación de empleo y no en el asistencialismo que perpetua la miseria.

“Donde se condena a hombres y mujeres a vivir en la pobreza, se violan los derechos humanos. Unirnos para asegurar que estos derechos sean respetados es nuestro solemne deber”.

Siervo de Dios José Wresinski (1917-1988)