El día de los pobres y los vicentinos

La jornada mundial de los pobres se celebra el próximo 13 de noviembre
El padre Motto ha preparado una excelente reflexión que será muy útil a todos nosotros, consocios de la Sociedad de San Vicente de Paúl, extensivo a las demás ramas de la Familia Vicentina.
El texto no es extenso, pero está escrito con inmensa profundidad y conocimiento. Más allá de la Introducción y de la Conclusión, el contenido está dividido en tres partes muy bien escritas: Jesús y los pobres; Vicente y los pobres; Ozanam y los pobres. Al final, hay una lista con 10 sugerencias para vivir la JORNADA DE LOS POBRES de manera más intensa, sirviendo a los que sufren de una forma bien concreta. Sé que aún vivimos una crisis sanitaria, pero las sugerencias se pueden realizar con tranquilidad, siempre manteniendo los protocolos de seguridad.
El texto del padre Motto es increíblemente rico pero, al mismo tiempo, de comprensión sencilla y serena, lleno de ejemplos con citas bíblicas o referencias de grandes escritores, no solamente católicos y vicentinos, relacionados con la historia de la humanidad. La lectura de los escritos del padre Andrés Motto es amena, alentadora y sobre todo, muy reconfortante. Él siempre nos enseña a vivir el carisma vicentino con oración y acción, así como Vicente y nuestros fundadores liderados por Ozanam. Jamás podemos perder de vista a nuestros siervos, amos, amigos y señores – los pobres– que nos abren las puertas del Paraíso.
Que la JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES pueda alcanzar los objetivos propuestos por el papa Francisco ante ese mundo, y que podamos construir una sociedad civil más fraterna y menos desigual, pues pobres siempre los tendremos entre nosotros
Consocio Renato Lima de Oliveira
16º Presidente General
PDF – Reflexión vicentina sobre la Jornada Mundial de los Pobres