Talk Show con el Presidente General. Una mirada directa al día a día del Consejo General Internacional

El 5 de febrero vivimos el último Talk Show del Presidente General Renato Lima de Oliveira. Su mandato está llegando a término y, de hecho, muchas fueron las preguntas que los consocios del mundo destinaron a esta circunstancia, ya que algunos le preguntaron por su experiencia y balance de estos años y otros por su camino a futuro dentro de la SSVP.
En este sentido, el Presidente General fue rotundo, afirmando que los cargos de servicio se deben asumir tal y como vienen, que no deben ser buscados ni deseados, sino aceptados con alegría cristiana, poniéndote en las manos de Dios y en la confianza que te otorgan tus consocios.

Del mismo modo, Renato Lima manifestó que en cuanto termine su mandato va a escribir un libro con todas las vivencias y experiencias, porque cree que es importante dejar constancia de todo lo que significa asumir la responsabilidad de la presidencia general de la SSVP y así ayudar, con su testimonio y disponibilidad, a los que tomen su relevo.
Consocios de todo el mundo le preguntaron también por cosas muy diversas y de gran interés. A modo de ejemplo, Renato Lima contesto a preguntas sobre la importancia de la formación y de la apuesta del Consejo General por estructurar unos Temas de Formación Universal que nos ayuden a comprender el servicio y los valores que sostienen a Las Conferencias por todo el mundo.
Ligado a esto, otros consocios preguntaron por la iniciativa de los Años Temáticos y el Concurso Literario Internacional para conocer la figura de los fundadores de la SSVP y de personas relevantes en la historia de nuestra querida institución, a lo que el Presidente General contestó reafirmando la necesidad de conocer los orígenes y las bases sobre las que se fundó nuestra misión en el mundo, una misión de caridad hacia los más pobres a través de la vida fraterna y el desarrollo de la fe de los consocios.
En otro orden de cosas, nuestro Presidente General también habló sobre nuestras responsabilidades, asumiendo que cuando las Conferencias decrecen en número o las actividades caritativas dejan de hacerse, tenemos que mirarnos, en primer lugar, a nosotros mismos, y preguntarnos si tuvimos el celo y la preocupación suficiente para que esto no sucediera, comentando que siempre puede haber excusas para justificar un fracaso tan importante como la desaparición de una Conferencia, pero que la causa real la debemos buscar dentro de nosotros mismos.
También hubo tiempo para debatir sobre la Carta Circular, que el Presidente General ha estado publicando en cada año de su mandato. Renato Lima la ve como un escrito íntimo y personal en el que ofrece, a cada socio, a través de su lectura, todos sus pensamientos, preocupaciones y aprendizajes. Es una vía de comunicación directa con las bases de la sociedad de las que “nunca tenemos que desvincularnos”. En este sentido también habló de la importancia de hacerse presente en los distintos territorios en los que los vicentinos realizan su labor, y tocar la realidad que viven nuestras Conferencias por todo el mundo.
Comentar que hubo preguntas sobre la actualidad sociopolítica y la respuesta de la SSVP ante diversos dramas, concretamente se conversó sobre la guerra de Ucrania y los fenómenos que desencadenan las ayudas de emergencia vicentina y la labor a medio y largo plazo de las Conferencias.

El Presidente General informó sobre el proceso de Canonización de Ozanam y los avances realizados durante los últimos años, así como de la próxima Asamblea General de Roma, que se celebrará en junio, y que culminará con la elección del próximo Presidente General.
Renato Lima se despidió de todos los participantes del Talk Show, asegurando que él no regateará en esfuerzos para cumplir con su misión hasta el último momento, para responder con su servicio a la confianza que se depositó en él y de la que estará eternamente agradecido.
Puede volver a disfrutar del talk show haciendo click aquí