Visita a la tumba del cofundador Jules Devaux, que descansa en Colombières

La delegación del Consejo General fue recibida por el alcalde de la ciudad
Dando continuidad al proyecto de los «Años Temáticos Internacionales», los miembros de la mesa directiva del Consejo General Internacional, acompañados por los delegados territoriales de la juventud, estuvieron en Colombières (Normandía), a 300 km de París, para visitar la tumba del cofundador Jules Devaux (1811-1880). Los actos tuvieron lugar el pasado 11 de septiembre.
A su llegada al cementerio local, los vicentinos de la región les dieron una calurosa bienvenida, a la que asistieron autoridades religiosas y políticas. La alcaldesa de la ciudad, la Sra. Catherine Viel, tuvo el honor de recibir a la delegación del Consejo General, destacando al hijo predilecto – Devaux – que yace en ese lugar. Los jóvenes depositaron un ramo de flores sobre la tumba y se cantó «Amazing Grace» con gran emoción.
Al tomar la palabra, el 16º Presidente General, consocio Renato Lima de Oliveira, agradeció la acogida y dirigió el siguiente mensaje a los presentes: «Estamos muy contentos de estar aquí. Es un gran privilegio poder visitar a nuestro cofundador y primer Tesorero General, que fue tan importante en la historia de la SSVP. Además, cuanto más conozcamos nuestros orígenes, mejor sabremos llevar a cabo esta misión evangelizadora de caridad y servicio», subrayó Renato Lima. La Secretaria General, Marie-Françoise Salesiani-Payet, también expresó el agradecimiento del Consejo General.
Tras las oraciones y los himnos ante la lápida de Devaux, todos se dirigieron a la iglesia de Saint Pierre, contigua al cementerio, donde los religiosos locales (el padre Philippe y el hermano Cyril) y los feligreses dirigieron las invocaciones y las lecturas bíblicas en francés e inglés. A continuación, por invitación del alcalde, se sirvió un cóctel de bienvenida, momento en el que el cofrade Hugues de Rosamel, presidente del Consejo de Zona de Calvados, tomó la palabra para hablar de la hermosa obra de caridad que llevan a cabo las 15 Conferencias de la región.
En esta ocasión, Thierry Vialatte, de Caen (antiguo presidente del Consejo de Zona de Calvados), donó al Consejo General un cuadro muy bonito y también muy antiguo del rostro de San Vicente de Paúl, que se instalará en la sede internacional. Cabe destacar que a todos estos actos asistieron numerosos consocios y consocias de Colombières, Calvados, Roen y Moyaux.
Dado que Colombières es un pueblo muy pequeño, la delegación del Consejo General optó por pasar la noche en Arromanches-les-Bains, ciudad histórica donde el ejército aliado desembarcó en junio de 1944 para liberar a Francia de la opresión nazi. En este lugar los consocios y las personas de vida consagrada rezaron por la paz en el mundo, especialmente en estos momentos en que las guerras y los conflictos entre naciones vuelven a ser una triste realidad en nuestro planeta.
Lisieux
De camino a Colombières, la delegación del Consejo General pasó por la ciudad de Lisieux, donde pudo visitar la tumba de Santa Teresa del Niño Jesús, así como la de sus padres, San Luis Martín y Santa Zelie Martín. En Lisieux, visitaron la capilla y la basílica de Santa Teresa, que fue seguida de un almuerzo fraternal entre los miembros del Consejo General y los representantes del Consejo de Zona de Ruán, com la presencia de su antigua presidenta, Frederique Quevilly. En la Basílica, los miembros del Consejo General rezaron por los jóvenes, los niños, los ancianos y las familias de todo el mundo.
Próximas visitas
La tumba del cofundador Pierre-Auguste Le Taillandier se visitará en febrero de 2023 (en referencia al Año Temático 2022), y el cuerpo de Jules Gossin (Año Temático 2023), 2º Presidente General, se venerará en diciembre de 2023. El proyecto «Años Temáticos» pretende conocer mejor el legado y la biografía de nuestros predecesores, empezando por los siete fundadores, pero iniciando ahora una nueva fase, con personalidades que han sido importantes en la historia de la SSVP, como los Presidentes Generales. Esta iniciativa no sólo consiste en visitar las tumbas, sino en otras iniciativas: canciones, festival de cine, logotipo especial, artículos de espiritualidad, charlas de motivación, sello conmemorativo y concurso literario.






