Fecha de publicación: 04/02/2021

SSVP de Surinam supera los desafíos del servicio a los más pobres

Noticias del Mundo

Ante las dificultades de la pandemia, la Conferencia de Paramaribo

consolida la presencia vicentina en el país.

En Surinam, una joven nación ubicada en el norte del continente sudamericano, la SSVP consolida su presencia a través del servicio del único grupo vicentino del país, la Conferencia Santa Rosa de Lima, fundada en 2015 en Paramaribo (capital del país), y que cuenta actualmente con 10 socios activos.

La pandemia COVID19 también ha afectado a este país, generando muchas dificultades para la consecución de la labor vicentina. Aun así, la Conferencia sigue con su acción caritativa. De hecho, en el segundo semestre de 2020, se desarrollaron algunos proyectos gracias a los con recursos propios y a las donaciones recibidas.

En octubre de 2020, la Conferencia ayudó a varias familias con la entrega de kits de material escolar a sus hijos. Con las dificultades de llevar a cabo actividades de recaudación de fondos debido a la pandemia, el plan inicial era ayudar a 8 niños de familias visitadas regularmente por la Conferencia. Pero los consocios decidieron buscar más donaciones para expandir el proyecto y, finalmente, lograron donar 15 kits de útiles escolares gracias a la colaboración de Digicel, una empresa del sector de telecomunicaciones. De este modo, se pudo llegar a más familias.

Esta Conferencia también apoyó a otras organizaciones y acciones benéficas. Por poner un ejemplo, en agosto de 2020, los vicentinos ayudaron a la Diócesis de Paramaribo a entregar paquetes de alimentos a las familias necesitadas.

Durante el mes de diciembre de 2020, la Conferencia ha realizado muchas actividades para atender a las personas necesitadas. Una vez más, el grupo entregó paquetes de alimentos a las familias en dificultad. También apoyó la campaña de Navidad de otra organización mediante la entrega de regalos de Navidad a los niños que viven en hogares infantiles, muchos de ellos huérfanos. Los propios niños son los que indican el regalo que desean recibir y cualquier persona puede inscribirse para regalárselos. 

La consocia Dolores Moestar, presidente de la Conferencia de Paramaribo, nos dice que el próximo proyecto de la Conferencia es preparar comida para la gente sin hogar, comenzando a finales de enero de 2021. También comentó que: «estas personas están pasando por un momento difícil, porque la Fundación Surinamesa para las personas sin hogar está cerrada. Son personas necesitadas que no pueden ser olvidadas, más si cabe con todas las dificultades del momento. Estamos motivados y contamos con el apoyo de los donantes para seguir reforzando la presencia vicentina en Surinam».