Fecha de publicación: 09/10/2020

Se han entregado en el Vaticano los documentos del segundo presunto milagro del beato Ozanam

Consejo General Internacional Entidades afines

El Presidente General llevó desde Brasil esta documentación que se adjuntará al proceso

El 6 de octubre de 2020 quedará marcado en la historia de nuestra querida Sociedad de San Vicente de Paúl. En esta fecha, en Roma, el 16° Presidente General, consocio Renato Lima de Oliveira, en medio de la pandemia, entregó solemnemente a la Congregación para las Causas de los Santos los documentos relativos a un presunto nuevo milagro atribuido al beato Antonio-Federico Ozanam, sobre una cura extraordinaria. El Presidente fue acompañado por el Padre Giuseppe Guerra, sacerdote vicentino de la Congregación de la Misión (CM) y postulador de la causa en Roma. 

PGI Renato Lima de Oliveira, Monseñor Marcello Bartolucci, Padre Giuseppe Guerra CM

El secretario de la Congregación, Monseñor Marcello Bartolucci, recibió con alegría todos los documentos, que sumaban 900 páginas y 12 kilos de papeles, debidamente sellados y que contenían exámenes médicos, informes periciales, testimonios, informes técnicos y otros documentos preparados por el Tribunal Eclesiástico de Mariana (Brasil), arquidiócesis donde se originó el supuesto milagro. A partir de ahora, la Congregación de los Santos seguirá con el proceso, que incluye el análisis de nuevos médicos y especialistas del Vaticano.

“Ahora más que nunca, necesitamos intensificar las oraciones que elevamos al Buen Dios, individual y colectivamente, para rezar por la rápida canonización del beato Antonio-Federico Ozanam. Es el momento de promover las horas santas, las Santas Misas, los ayunos, los retiros espirituales, las reuniones parroquiales, las reflexiones dentro de las Conferencias y Consejos, en resumen, todo lo posible para elevar aún más el nombre de Ozanam ante la Santa Iglesia. Pero, no debemos quedarnos aquí, tenemos que convertirnos en verdaderos devotos de Ozanam, porque sólo así será posible alcanzar su santidad”, defendió nuestro Presidente Renato Lima.

Según el Padre Giuseppe Guerra, el trabajo realizado por el Tribunal Eclesiástico de la Arquidiócesis de Mariana (Brasil) es “realmente formidable” porque logró terminar la instrucción del proceso en sólo 11 meses, reuniendo toda la documentación necesaria para que, de ahora en adelante, la Congregación para las Causas de los Santos pueda continuar sus comprobaciones e investigaciones. “Tengamos fe y, Dios mediante, la Santa Iglesia se pronunciará pronto sobre este probable milagro de Ozanam. La humanidad debe tener un santo como Ozanam, un modelo admirable como católico, esposo, padre y profesional», subrayó el querido padre Guerra, que también intervino en la fase de beatificación en los años 1980/1990.

El Consejo General Internacional comparte con toda la comunidad internacional vicentina (no sólo con los miembros de la Sociedad de San Vicente de Paúl, sino también con los hermanos y hermanas de la Familia Vicentina) la inconmensurable felicidad de este gran paso. El proceso de Ozanam se inició en 1925, hace ya 95 años y, gracias a Dios, incluso durante esta grave crisis sanitaria mundial, aparece un nuevo hecho para celebrar. “Es muy emocionante saber que estamos en el camino correcto. Necesitamos un milagro para que Ozanam sea declarado santo, y creo que este momento está muy cerca”, subrayó nuestro Presidente General.

El Consejo General aprovecha esta oportunidad para agradecer su labor a todos los que forman parte de la Comisión «Amin de Tarrazi» para la Canonización de Ozanam: consocio Antonio Gianfico (Italia), consocio Adrian Abel (Inglaterra & Gales), consocio Sebastián Gramajo (Argentina), Padre Vinícius Teixeira (Brasil) y Padre Luís Botelho (vicepostulador en Brasil), además del padre Guerra y del Presidente General. También enviamos un especial agradecimiento a los Consejos Superiores por difundir en sus territorios el gran legado de los siete fundadores de la SSVP, así como por el énfasis con el que promueven la devoción a Ozanam. 

En cuanto a los detalles del presunto segundo milagro, todos los religiosos y vicentinos involucrados han firmado unas condiciones de confidencialidad, que han jurado sobre la Santa Biblia, por lo que esta información no puede ser revelada. Sin embargo, podemos asegurar que el supuesto milagro es muy significativo, y que tenemos plena confianza en el buen trabajo que hará la Congregación para las Causas de los Santos. La Iglesia se tomará el tiempo necesario para completar las debidas investigaciones, por lo que no es adecuado especular sobre plazos o fechas de finalización de estos estudios.