Petición Planeta Sano, Gente Sana

Seamos el cambio
En el marco de su misión como representante de la SSVP ante las Naciones Unidas en Ginebra, nuestra Secretaria General, Marie-Françoise Salesiani-Payet, participa en numerosos eventos y seminarios para reflexionar sobre temas que preocupan a nuestro mundo contemporáneo. El grupo del que forma parte, compuesto por otras ONG católicas y cristianas, se esfuerza por llamar la atención del Consejo de Derechos Humanos sobre los problemas que afectan principalmente a los más pobres y vulnerables, para que se encuentre una solución global.
Por este motivo, nuestra Secretaria General desea sensibilizar a los vicentinos sobre la cuestión del clima, ya que a finales de 2021 se celebrarán dos importantes reuniones sobre este tema: En octubre, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP15), compuesto por líderes mundiales que han ratificado el tratado (denominados ‘las Partes’), que se celebra cada dos años para examinar los avances, establecer prioridades y decidir los planes de trabajo; en del 1 al 12 de noviembre, la 26.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en Glasgow, que reunirá a las Partes para acelerar la acción hacia los objetivos de la Convención Marco sobre el Cambio Climático.
En anticipación a estos dos eventos, nuestros compañeros del Movimiento Católico Mundial por el Clima (ahora denominados Movimento Laudato Si´) han lanzado una petición online para hacer un llamamiento a los líderes y responsables políticos de estas reuniones internacionales.
La petición reclama, entre otras cosas, más compromisos vinculantes por parte de los responsables políticos para proteger la biodiversidad y reducir las emisiones. Subraya la necesidad de que la sensibilización vaya seguida de una movilización activa de nuestra comunidad. De hecho, aunque el impacto humano sobre el medio ambiente daña a todos, afecta más y de forma injusta a las poblaciones más pobres. Así lo explica el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si´ donde nos invita a cuidar nuestra casa común, mostrando sobriedad en el uso de los bienes que nos confía nuestro Creador.

La petición lanzada por el Movimiento Laudato Si´ es, por tanto, una forma de alzar la voz de los más vulnerables, las primeras víctimas de la situación. Por ello, la SSVP anima encarecidamente a sus miembros a firmarlo y a compartirlo con sus seres queridos: https://thecatholicpetition.org
El Consejo General Internacional ha firmado la petición. El Presidente General, consocio Renato Lima de Oliveira, apoya esta iniciativa y anima a todos las consocias y consocios a estudiar este asunto y a implicarse en esta causa, que también es vicentina.