Fecha de publicación: 12/11/2019

Más de un centenar de jóvenes participan en un taller de formación en valores

Consejo General Internacional

El Consejo Nacional de Sri Lanka organizó un taller de liderazgo para más de un centenar de jóvenes, con el fin de asentar en ellos los valores vicentinos y de fortalecer la Sociedad a futuro. 

La actividad tuvo lugar los días del 6 y 7 de septiembre de 2019 en el Santuario Nacional de Santa Ana, Talawilla, con la participación de un total de 110 jóvenes llegados de diferentes partes de Sri Lanka. Este evento también contó con la presencia de Leo Levin, Coordinador Territorial de la Juventud de la zona Asia 1.

El programa se centró en la formación de líderes, en el carisma de la SSVP, en la espiritualidad y en el desarrollo de planes de acción específicos para los jóvenes. 

El día 6 de septiembre comenzó con la inauguración oficial, oraciones y discurso de bienvenida. Leo Levin, como Coordinador Territorial de la Juventud, realizó una introducción sobre los objetivos de este taller de formación, así como sobre la importancia de la juventud en la Sociedad, compartiendo sus experiencias al respecto.

Después de la primera sesión formativa, se realizó una adoración al Santísimo, dirigida por un buen equipo nacional de sacerdotes que potenció en todos los participantes el acercamiento a Dios. Acto seguido, y en nombre del Comité Internacional de la Juventud, se entregó la bandera oficial de la juventud al Presidente Nacional y a la Coordinadora Nacional de la Juventud. 

Después de la cena, los jóvenes exhibieron sus talentos artísticos, entreteniendo a los presentes con una amplia variedad de espectáculos, terminando el día con la seguridad de que los jóvenes tenían un montón de valiosos pensamientos en su interior.

La segunda y última jornada de este taller formativo comenzó con la celebración eucarística, seguida de una foto de grupo. Las sesiones formativas versaron sobre el carisma vicentino, las dinámicas de grupo y los planes de acción. Los debates fueron fructíferos y ofrecieron una buena idea de lo que significa ser vicentino. 

Se aprovechó esta ocasión de este evento para formar el Comité Nacional de la Juventud que trabajará en relación con el Coordinador Nacional de la Juventud.  De este modo, el taller formativo concluyó con el objetivo de que se trasladara, a los lugares de origen de cada participante, la misión vicentina y todo lo aprendido.