Fecha de publicación: 28/11/2019

Los vicentinos de todo el mundo meditan y celebran el “Día de Acción de Gracias”

Consejo General Internacional

Hoy, 28 de noviembre, en muchas partes del mundo, se celebra el DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS. En algunos países, es un día festivo a nivel nacional, como es el caso de los Estados Unidos de América.

Esa fecha expresa gratitud a Dios por todas las cosas buenas que sucedieron durante todo el año. Las familias se unen, rezan y tratan de hacer un gesto concreto de caridad para celebrar la fiesta.

El “Día de Acción de Gracias” no está asociado con ninguna religión en particular, y se ha vuelto popular a lo largo de los años y, por lo tanto, todos lo celebran independientemente de su credo. Este año, el DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS coincide con la fiesta litúrgica de Santa Catalina Labouré, que en 1830 tuvo el privilegio de recibir mensajes de Nuestra Señora, comenzando la devoción a la Medalla Milagrosa.

¡Que siempre podamos agradecer a Dios intensamente por las gracias recibidas y por la alegría de ser vicentino! Que Nuestro Señor bendiga a las actividades vicentinas, a los consocios y voluntarios, a los empleados de nuestras sedes y obras sociales, a los pobres asistidos y a los benefactores que tanto ayudan en la labor desarrollada por nuestra Sociedad.

“Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada hay se debe rechazar si se recibe con acción de gracias. Pues ha sido santificado por la palabra de Dios y por la oración” (1ª Timoteo 4, 4s)