La SSVP en Costa de Marfil “¡los Vicentino están preparados!”

Situada en el Oeste de África, Costa de Marfil es parte de la zona 1 del territorio África 3. Actualmente, cuenta con 3 conferencias activas. La Sociedad de San Vicente de Paúl estuvo en otro tiempo bien implantada en el país, pero hoy sale de un periodo difícil e intenta volver a empezar con buen pie. El pasado mes de febrero, un encuentro entre miembros del CGI y los vicentinos de Costa de Marfil permitió hacer un balance de la situación.
Antecedentes:
La SSVP de Costa de Marfil nació en julio de 1952 con la creación de una primera Conferencia en Treichville (municipio de Abiyán). Antes de los acontecimientos ligados a la crisis política que sacudió el país en los años 2000, el número de Conferencias activas rondaba la veintena. Los conflictos y la crisis post-electoral de 2010 supusieron una parada para las actividades de las Conferencias, y la SSVP conoció un periodo de letargo del que ha salido hace poco, con la toma de posesión de un nuevo equipo muy comprometido con su misión, bajo la dirección de Hélène Yao, Presidenta Nacional desde hace año y medio.
Las prioridades del nuevo equipo:
Éste, en primer lugar, se ha puesto a reanudar los lazos con la Iglesia para que el clero les conozca. Se han hecho trámites a fin de reunirse con el arzobispo de Abiyán. La Presidenta Nacional fue recibida, poco después de la reunión del 11 de febrero, por el Vicario General, quien mostró un vivo interés hacia la SSVP y su vocación. La etapa siguiente consiste en encontrarse con el Director de las Obras Diocesanas de Abiyán y obtener su reconocimiento. Hélène YAO, la Presidenta Nacional, explica: “es una etapa importante pues este reconocimiento nos va a autorizar a dirigirnos a los feligreses durante las reuniones y las misas, y ésta es la mejor manera de dar a conocer las actividades de la Sociedad, de despertar el interés y reclutar nuevos miembros”. Este programa de toma de contacto empezó en 2016 y continúa en 2017, con el objetivo adicional de reactivar las Conferencias actualmente inactivas y de crear otras nuevas.
También era urgente dotar al Consejo Nacional de un Consejero Espiritual, y se han establecido contactos en este sentido con las Hijas de la Caridad (Parroquia de San Antonio de Port en Abobo – municipio de Abiyán). Es igualmente necesario reactivar o crear hermanamientos. Por otra parte, Lievin Andhanga Muamba (Vicepresidente Territorial –África 3) y Marcel Tonde (Coordinador de Zona) han señalado que la tasa de hermanamientos es muy baja a escala del continente, y que se debe mejorar este punto.
Activités et projets:
A pesar de su presencia en Costa de Marfil desde hace más de 60 años, la SSVP sufre de una falta de visibilidad y de medios, ligado no sólo a la pobreza del país y a su nivel de desarrollo, sino también al insuficiente número de miembros. Costa de Marfil cuenta con 16 diócesis, el objetivo es trabajar en una primera etapa en la de Abiyán y después ir a las otras regiones para llevar a cabo un trabajo de sensibilización. Pero el Consejo Nacional carece de los medios para ello. Está previsto poner en marcha una actividad remuneradora (centro Internet) a fin de autofinanciar las actividades y los gastos corrientes. Dispone de un equipo informático básico gracias a un donativo exterior y tiene acceso a Internet, lo cual es una ventaja significativa en un país en el que el precio de la conexión es elevado. Pero el grueso de los costes de funcionamiento del Consejo está cubierto por los miembros, quienes contribuyen pagando de su bolsillo o con sus cotizaciones.

rencontre vincentiens à Abidjan février 2017
El trabajo de las Conferencias varía según su localización:
- La Conferencia San Andreas de Yopougon, cerca del Centro Penitenciario de Abiyán, concentra una parte de sus actividades en la visita a los presos. Los miembros forman parte de una coral San Vicente de Paúl que organiza regularmente conciertos de caridad. Todos los años, se hace un donativo a favor de una obra de beneficencia (por ejemplo, el centro de acogida de bebés de Dabou – en la periferia de Abiyán).
- La Conferencia Santa Teresa de Marcory, también situada en la capital, se dedica a la visita a enfermos hospitalizados, en particular a los que han perdido todos sus apoyos familiares.
Los miembros de estas 2 Conferencias tienen en mente múltiples proyectos, pero se enfrentan a un obstáculo común: la ausencia de local, debido a la escasez de terrenos disponibles que les permitiría desarrollar actividades remuneradoras.
- La 3ª Conferencia se encuentra en Katiola (a 400km de Abiyán). En un medio rural, la acción de la SSVP reviste múltiples aspectos: los miembros Vicentinos están implicados en la vida de la comunidad, apoyan a los más pobres tanto material como espiritualmente, e incluso se les pide a veces que intervengan en la mediación familiar o vecinal.
Los vicentinos de Costa de Marfil deben hacer frente a otras dificultades, como la falta de voluntad, especialmente entre los jóvenes, para implicarse en una actividad no lucrativa cuando deben luchar para su propia sobrevivencia. Pero, el pequeño equipo del Consejo Nacional así como los miembros de las Conferencias se muestran muy motivados: “Somos muy conscientes del camino que queda por andar”, declara la Presidenta Nacional “pero estamos preparados para ocupar plenamente nuestro lugar en la red mundial de caridad”.