La Asamblea General de 2020 será virtual y se realizará en dos etapas: octubre y diciembre

Por primera vez en la historia de la Sociedad de San Vicente de Paúl, el Consejo General Internacional celebrará su Asamblea Anual de manera virtual (inicialmente programada para el pasado mes de junio en Nairobi), debido a la pandemia que aún limita las aglomeraciones y desplazamientos.
Asimismo, debido a la diversidad de temas y a la diferencia horaria, la Asamblea se celebrará en dos fechas: el 4 de octubre (1ª parte) y el 13 de diciembre (2ª parte).
De acuerdo con la Regla, la Asamblea General está compuesta por los miembros de la Sección Permanente (Mesa Directiva Internacional y Vicepresidentes Territoriales) y los países miembros del Comité Ejecutivo Internacional.
En la primera etapa de la Asamblea (4 de octubre), se discutirán y aprobarán los informes del Presidente General, el Secretario General y el Tesorero General, así como las cuestiones económicas y las resoluciones. En la segunda etapa (13 de diciembre), los departamentos harán sus presentaciones y rendirán cuentas.
Todos los que participen (presidentes de Consejos Nacionales o Superiores, miembros de la Mesa Directiva y Vicepresidentes Territoriales) deberán programarse para estas dos fechas. Las reuniones, que comenzarán siempre a mediodía (hora de París), durarán un máximo de 4 horas para evitar la fatiga de los participantes. Se ofrecerá interpretación simultánea para varios idiomas.
El programa oficial y la agenda de ambas reuniones, con todos los documentos por aprobar, se enviará a su debido tiempo a todos los participantes, para que puedan analizar adecuadamente los informes, de modo que podamos ganar tiempo durante los eventos. Véase el programa provisional adjunto.
El Consejo General también ha fijado las próximas fechas para las reuniones virtuales de la Mesa Directiva Internacional: 3 de octubre y 6 de diciembre. También se promoverá una reunión de trabajo a la distancia con los Vicepresidentes Territoriales y los Coordinadores de Zona, centrada en el mundo post-pandemia, que tendrá lugar los días 11 y 12 de diciembre. El Concordato (grupo de Consejos Superiores que hacen donaciones fijas anuales al Consejo General) tendrá su reunión en 8 de noviembre. Todas estas reuniones también tendrán interpretación simultánea.
Esperamos, Dios mediante, que la agenda de 2021 no sufra cambios, y que los grandes eventos del Consejo General puedan ser presenciales, así como los viajes institucionales del Presidente General y de los componentes de la Estructura Internacional.
“Sabemos que la pandemia ha tenido un fuerte impacto en las actividades del Consejo General, pero tenemos la intención de compensarlo en los próximos años. Redoblaremos esfuerzos para recuperar el tiempo perdido”, aseguró el consocio Renato Lima, 16º Presidente General.