Fecha de publicación: 31/08/2021

La actual presidencia del Consejo General cumple 5 años

Consejo General Internacional

El 9 de septiembre de 2021, la actual presidencia del Consejo General Internacional cumplirá cinco años bajo la protección de la Santísima Virgen María y de San Vicente de Paúl.

En primer lugar, quiero agradecer al Buen Dios la gracia de haber sido elegido por Él, a través de los votos de la mayoría de los países miembros de nuestra Confederación, para desempeñar la noble función de 16º Presidente General de la Sociedad de San Vicente de Paúl.

Fui elegido para dirigir los destinos del Consejo General Internacional hasta 2022, pero debido a la crisis sanitaria internacional provocada por la Covid-19, los países que componen el Comité Ejecutivo Internacional, reunidos en asamblea extraordinaria, han prorrogado este mandato por un año.

En segundo lugar, quiero agradecer a la Mesa Directiva Internacional, al personal de la sede y especialmente a los Consejos Superiores (que forman parte de la Confederación) su apoyo incondicional hacia el Consejo General y hacia mi persona. Gracias a esta unión, armonía y visión estratégica se están alcanzando, e incluso superando, todos los objetivos previstos. Lo digo aquí, e insisto: no es mi mérito, sino el de todos los que se unen en este propósito.

Desde 1839, el Consejo General es el gran protector de la Regla y el guardián de la unidad, manteniendo a la SSVP con los mismos fundamentos y principios en los más de 150 territorios en los que está presente. Nuestras preocupaciones giran en torno a hacer una gestión transparente, democrática e innovadora, estando siempre cerca de los consocios, mostrando la importancia del Consejo General para toda la SSVP. 

Soy una persona abierta y trato de tomar las decisiones más difíciles mediante el diálogo y el consenso, como nos enseña la tradición vicentina. No siempre acertamos, pero podemos garantizar una cosa: nunca nos hemos quedado parados ni nos hemos cruzado de brazos, especialmente en estos tiempos difíciles de pandemia.

En estos cinco años, creo que hemos logrado varios objetivos a través de proyectos, iniciativas y programas que han aumentado la visibilidad del Consejo General. Hemos trabajado duro para difundir las biografías de los siete fundadores y hemos intensificado la marcha del proceso de canonización de Ozanam. También hemos puesto en marcha el Fondo Internacional de Solidaridad (FIS), ampliando el área de solidaridad y la ayuda fraterna del Consejo más allá de las fronteras. 

En el ámbito de la formación, introdujimos nuevos módulos del Programa Universal, editamos nuevos libros y retomamos la edición de las Cartas Circulares. Para los jóvenes, hemos creado el Día Internacional de la Juventud de la SSVP (4 de julio), el censo de jóvenes, el 2º Encuentro Internacional en Salamanca (España), entre otras muchas acciones. Hemos trabajado duro para modernizar nuestra comunicación con una nueva página web, vídeos institucionales, redes sociales, logotipos conmemorativos y boletines informativos. Además, creamos el servicio de Mediador General (ombudsman) para recibir comentarios, críticas y resolver cualquier conflicto. 

Siempre hemos hecho hincapié en las relaciones institucionales a través de acuerdos y convenios, acercando aún más la SSVP a la Iglesia y a las Naciones Unidas. En estos cinco años, incluso con la pandemia, conseguimos visitar 40 países. A través del Proyecto “SSVP Plus”, llevamos la SSVP a seis nuevos países. También instituimos el “Día Internacional de las Consocias”, el 14 de agosto, y la campaña espiritual por la canonización de Ozanam, con un ayuno el día 23 de cada mes. Para coronar el servicio de la actual administración, adquirimos una nueva sede general en París, cuadruplicando los activos del Consejo General. 

A todos los consocios de todo el mundo, les pido que recen por mí y por mi familia, y que podamos seguir sirviendo a la SSVP, siempre en unidad.

Consocio Renato Lima de Oliveira, en nombre de la Mesa Directiva Internacional.