Fecha de publicación: 19/06/2018

II Encuentro Internacional de la Juventud

Juventud

“Jóvenes Vicentinos como protagonistas del presente y del futuro de la SSVP”

Más de 100 jóvenes líderes de 87 países viajaron al Centro de Espiritualidad de los Padres Paúles de Salamanca-España para vivir el II Encuentro Internacional de la Juventud del 16 al 21 de junio. Antes de comenzar este encuentro, la juventud SSVP creó un perfil en Redes Sociales en el que comenzaron a comunicarse y a compartir información, presentándose y explicando su servicio en la SSVP de sus respectivos países, mostrando su expectación ante este gran encuentro.

El encuentro comenzó el 16 de junio 2018 con una oración de la mañana que se centró en una reflexión sobre el Beato Pier Giorgio Frassati, que es el patrón de la juventud SSVP. La ceremonia de apertura tuvo lugar acto seguido con mensajes de la Presidenta del Consejo de Zona de Salamanca, Ana Torrecilla, del Presidente del Consejo Superior de España, Juan Manuel Buergo, del Vicepresidente Internacional de la Juventud, Willian Alves, y del 16 Presidente General Internacional, Renato Lima de Oliveira.

Renato Lima reiteró el apoyo del Consejo General Internacional hacia los proyectos, iniciativas y servicio de los jóvenes miembros de la Sociedad, instándoles a que “sean creativos, inspiren a otros jóvenes a unirse a Las Conferencias de la SSVP, lideren los retos que la SSVP tiene por delante y trabajen con celo en todo lo que emprendan”

Poco después, el Encuentro contó con la participación de Rafael Ortega, Director del Congreso “Católicos y Vida Pública” que comentó las afinidades de este Congreso con los valores de la SSVP y de la necesidad de los jóvenes en asociarse para mejorar el mundo, tal como hace la SSVP.

Sebastián Gramajo, Vicepresidente Adjunto de CGI impartió la primera conferencia que estuvo enfocada en la santidad dentro de la SSVP que debe ser “un viaje que debemos realizar todos juntos”

Isabel Garzo, del Consejo Nacional de España, presentó la ponencia “el papel de la juventud en el origen de la SSVP y el papel de los jóvenes hoy para la renovación de la SSVP”, haciendo un paralelismo entre las motivaciones de los jóvenes fundadores y las de los jóvenes de hoy.

Después de la segunda conferencia, se abrió un foro de debate con el Presidente General que comenzó con el proverbio “el corazón del hombre planifica su camino pero el Señor guía sus pasos”, compartiendo los desiginos de Dios en su vida desde que entró en la SSVP hasta que ha llegado a Presidente General. Finalmente respondió a las preguntas de cinco representantes, uno por continente.

Una vez terminado este debate con el Presidente General, se llevó a cabo una videoconferencia internacional con más de 30 grupos SSVP de todo el mundo. Jóvenes de Brasil, Líbano, Australia, Filipinas, Kenia e Inglaterra compartieron sus actividades que estaban enfocadas a promover la paz, motivación central de este evento on line.

Finalmente, una fiesta flamenco cerró esta jornada.

El segundo día comenzó con la oración de la mañana, centrada en el carisma de San Vicente de Paúl. Acto seguido llegó la conferencia del P. Ralph Germanos, asesor espiritual de la juventud del Líbano, que habló sobre la espiritualidad y el carisma en la vida de los jóvenes vicentinos que sirven en esperanza: “Si no estamos abiertos al amor que nos llena, ¿cómo podemos servir a nuestros hermanos y hermanas? No podemos dar lo que no tenemos”.

Esta conferencia fue seguida de unos talleres de trabajo por grupos lingüísticos, que debatieron sobre las diferentes realidades del ministerio de los jóvenes en los respectivos países, incluyendo las buenas prácticas y las formas de ayuda que puede facilitar la estructura internacional, particularmente desde la Comisión de Juventud.

La tarde de la segunda jornada de este encuentro incluyó la celebración de una Santa Misa en la Catedral de Salamanca con la bendición apostólica del Vaticano y un tour por la ciudad de Salamanca, además de la realización de tomas de video a los jóvenes para la promoción del encuentro, finalizando el día en la Plaza Mayor con un espectáculo de luz y sonido.

El día 3 comenzó de nuevo con la oración de la mañana, esta vez centrada en la vida y espiritualidad del beato Federico Ozanam. Siguió la presentación de los recién nombrados Coordinadores Territoriales de la Comisión Internacional de la Juventud, todos bajo la dirección de Willian Alves y sus respectivos Vicepresidentes Territoriales Internacionales.

A continuación, Eduardo Marques – Coordinador del Plan Estratégico de la CGI – pronunció una conferencia sobre «El joven como líder vicentino», que compartió algunos principios de liderazgo que guiaron las vidas de muchos miembros inspiradores del SSVP. Esta conferencia fue seguida por otro taller, una reunión de planificación de los líderes juveniles divididos por regiones. El debate, esta vez, fue dirigido por los recién nombrados Coordinadores Territoriales de la Comisión Internacional de la Juventud.

Justo antes del almuerzo, los jóvenes delegados, así como los otros miembros de la estructura del CGI, viajaron de nuevo a la Plaza Mayor de Salamanca para un programa especial preparado por el ayuntamiento de la ciudad. El Alcalde saludó a los jóvenes delegados así como a los otros miembros de la Sociedad de San Vicente de Paúl, y entregó a Renato Lima el título de «Huésped Distinguido».

El encuentro, de tres días de duración, concluyó con los mensajes de Juan Manuel Buergo, José Ramón Torremocha – el 14º Presidente General, Willian Alves, quien sintetizó todo el encuentro bajo el tema «Los Jóvenes Vicentinos como protagonistas del presente y futuro de la SSVP», y Renato Lima, quien declaró que el Encuentro Internacional de la Juventud tendrá lugar cada 5 años.

Después del encuentro oficial, los jóvenes van en peregrinación a Ávila para después realizar una visita a los diversos proyectos vicencianos en Madrid. El día 20 de junio concluirá con una celebración eucarística en la Basílica de la Milagrosa. Todos los jóvenes partirán el 21 de junio de 2018 de regreso a sus respectivos países, llevando consigo todo el aprendizaje, experiencias y amistades hechas en esta reunión.