Fomento de la colaboración con MISEVI y reconocimiento a la labor de Ayuda a la Iglesia Necesitada

El pasado sábado, 11 de septiembre, el Consejo General Internacional entregó la medalla «Caridad en Esperanza» a la Fundación Pontificia «Ayuda a la Iglesia Necesitada» (ACN por sus siglas en inglés). Este galardón tiene la finalidad de estrechar lazos con personalidades y/o entidades que mantienen objetivos y proyectos comunes, reconociendo a su vez las relevantes acciones caritativas que realizan y su ejemplo de servicio.
En esta edición de 2021, ACN mereció el reconocimiento por su destacada trayectoria caritativa y su gran labor humanitaria al servicio de la Iglesia católica, prioritariamente en las comunidades más necesitadas, discriminadas o perseguidas de todo el mundo a través de más de 5.000 proyectos pastorales y de emergencia humanitaria en 140 países. Recibió la Medalla Caridad en Esperanza el Sr. Antonio Sainz de Vicuña y Barroso, presidente de ACN en España, en nombre de ACN Internacional.

En ediciones anteriores, se reconoció la gran labor del Club Rotary International (2018), del Movimiento Scout (2019) y del Servicio Jesuita a Refugiados (2020).
El 12 de septiembre, la SSVP firmó un acuerdo de cooperación con MISEVI (Misioneros Seglares Vicentinos), representada por su presidente internacional, Ribel Elias. El acuerdo refleja el objetivo de “potenciar el trabajo de la misión de la Familia Vicenciana, que es atender las necesidades de quienes viven en la pobreza”.

MISEVI se centra en el servicio a la promoción humana y espiritual de las personas, la lucha contra la pobreza y el compromiso activo. Está presente en 13 países, desarrollando proyectos enfocados principalmente hacia la infancia y familia, la formación y promoción, la salud y espacios de participación social, y articula redes de apoyo para llevar a cabo su labor misionera.
Desde 2016, el Consejo General Internacional ha firmado otros dos acuerdos de colaboración con diferentes entidades de la Familia Vicentina: los Religiosos de San Vicente (RSV) y el Centro Internacional de Formación Vicentina (CIF). Estos acuerdos siguen el objetivo de cumplir con el punto 5 del Plan Estratégico del CGI por el que se busca la “colaboración permanente y estrecha” con la Familia Vicentina.
El Presidente General Internacional manifestó que «el acuerdo con MISEVI será muy interesante para ambas partes. La SSVP puede aprender mucho sobre su acción misionera y así fortalecer aquellos territorios en los que necesitamos desarrollar nuestra presencia o en los que aún no estamos presentes”. En cuanto a la entrega de la Medalla, enfatizó “La labor humanitaria y evangelizadora que la ACN desarrolla en el mundo”, y recalcó que “todo reconocimiento público es insuficiente ante la gran labor que hacen de cara a los más vulnerables”, “un ejemplo fantástico a seguir por la SSVP y por toda la Familia Vicentina”.
Lea el discurso de nuestro Presidente General (Medalla Caridad en Esperanza)