El presidente general responde, en directo, a preguntas de vicentinos de todo el mundo

Por primera vez se ha realizado, a través de las redes sociales, un “Talk Show” en directo con el presidente general internacional. Esta nueva iniciativa, que da la posibilidad a los consocios y público en general de charlar directamente con el presidente general, se realizó el sábado 10 de agosto, desde la oficina del Consejo General Internacional en Brasilia, y gracias a la tecnología de Ozanam Tv que emitió en directo desde su perfil de Facebook.
La experiencia ha sido más que satisfactoria ya que muchos fueron los consocios y allegados a la SSVP que pudieron preguntar, en riguroso directo, cuestiones a nuestro presidente general sobre todos los temas relacionados con la Sociedad de San Vicente de Paúl y el servicio que realiza el Consejo General Internacional. Además, el presidente general procuró contestar a las preguntas en distintos idiomas, con el fin de hacer más participativo este “talk show”, que tuvo a la coordinadora nacional de la juventud de Brasil, consocia Denise Ramos, como interlocutora.
Los asuntos centrales, y que suscitaron mayor interés, versaron sobre la juventud, la formación, la comunicación, el plan estratégico internacional, la presencia de la SSVP en el mundo y el proceso de canonización de Federico Ozanam.
Además de estos temas centrales, el presidente general contestó a otros tan interesantes como la espiritualidad y la “necesidad de profundizar en el carisma”, la Familia Vicentina ; “estamos, yo diría, más cerca que nunca de nuestros hermanos de la Familia Vicentina, participando en todas las comisiones internacionales de la Famvin”, las Conferencias de niños y adolescentes; “Brasil es un modelo de esta labor y otros países están comenzando a dar importancia al servicio de los más jóvenes”, el posicionamiento de la SSVP ante el cambio climático y “la importancia de que cada país SSVP esté concienciado con este tema y de su impacto en la pobreza”.
Todos los que disfrutaron de este “Talk Show” pudieron apreciar la preocupación personal del presidente general por la juventud, de la que dijo que era “fundamental” para la SSVP por su capacidad de “crear ideas nuevas, de propiciar el cambio y nuevos modelos de actuación”. Además, Renato Lima se refirió a los fundadores de la SSVP, “jóvenes todos ellos”, y a la necesidad de devolver esta juventud a la institución, remarcando que una de las líneas estratégicas es precisamente la de llegar a tener, en todo el mundo, un 30% de socios menores de 35 años, ofreciendo una fórmula para invitar a los jóvenes a la SSVP, “que vivan la experiencia de una visita domiciliaria, la actividad que define a la Sociedad de San Vicente de Paúl”.
En cuanto a la formación, manifestó Renato Lima que “un buen consocio es un consocio formado y preparado”, comentando que “el Consejo General está apoyando esta idea con nuevos temas de formación internacional” que, además, están al alcance de cualquier persona a través de la web oficial de la SSVP Internacional: www.ssvpglobal.org
Las preguntas dirigidas al PGI sobre la comunicación le llevaron a afirmar que es necesario seguir desarrollando esta labor desde el CGI. “Tenemos que potenciar la comunicación entre nosotros mismos, entre los consocios” con el fin de estar al tanto de lo que sucede en el mundo, teniendo un sentimiento de pertenencia a la institución que nos haga preocuparnos por lo que ésta realiza y comunica. Es necesario visitar la web internacional y los perfiles de redes sociales del Consejo General Internacional, estar al día de sus comunicados, informaciones y propuestas. “A nivel externo, debemos darnos más a conocer”, destinar más recursos a la comunicación para sensibilizar y animar a que otros muchos participen de esta bendición divina de pertenecer a la Sociedad de San Vicente de Paúl. El presidente general dirigió una pregunta a todos los que estaban participando en este “Talk Show”: “¿Qué habría hecho Ozanam con los medios que están hoy día a nuestro alcance? ¿Cómo se hubiera posicionado en redes sociales e internet?”
En cuanto a las preguntas sobre el plan estratégico internacional, el PGI se refirió a éste como la hoja de ruta del Consejo General Internacional, siendo la única forma objetiva de medir el desarrollo de la SSVP en 10 aspectos fundamentales para la institución. “Es necesario ponerse metas a cumplir”, llevar la SSVP a más países, apoyar a los Consejos Nacionales con medidas concretas de ayuda, crear nuevos módulos de formación global, potenciar los hermanamientos entre Conferencias y Consejos, facilitar las alianzas con otras entidades afines a la Misión de la SSVP …
En lo referente a la inquietud de los contertulios sobre la presencia mundial de la SSVP, Renato Lima comentó que estamos, hoy día, en 138 países y 149 territorios, ya que hay zonas de un mismo país que, por temas culturales o históricos, mantienen una división territorial. Pero en este tema lo fundamental es el hambre por evangelizar, por llegar al prójimo en los territorios en los que la SSVP todavía no tiene voz. Con la ayuda de Dios, manifestó Renato Lima, “espero que a lo largo de mi mandato podamos llegar a 15-20 países más”.
En cuento al proceso de canonización de Federico Ozanam, el presidente general se mostraba muy optimista sobre la posibilidad de que Ozanam pueda ser declarado Santo. “Hay al menos 5 casos que presumiblemente se han resuelto por la intercesión de Ozanam, verdaderos milagros que de confirmarse acelerarían la causa de canonización de nuestro principal fundador”.
Para terminar, hubo una pregunta algo personal con la que el presidente general esbozó una sonrisa: ¿Cómo hace para poder servir a la Sociedad de San Vicente de Paúl, atender su trabajo y estar con su familia? Renato Lima contestó: “sólo Dios lo sabe y sólo gracias a él puedo hacerlo”.
Debido a la grata experiencia y a la buena acogida que tuvo este primer “Talk Show” con el presidente general, se realizará una segunda edición el próximo 27 de octubre a las 6 P.M. UTC.