Fecha de publicación: 07/06/2021

El Consocio Científico

Consejo General Internacional

Conozca un poco de la vida del 13º Presidente General

Nació el 6 de junio de 1932 y con tan solo 13 años, siendo un adolescente, ya formaba parte de la Sociedad de San Vicente de Paúl. Participó en numerosas Conferencias de jóvenes en Portugal y también en Inglaterra, donde estudió durante algunos años. Pero César Augusto Nunes Viana no sólo era miembro de la SSVP. También colaboraba como voluntario en prisiones, visitando a los detenidos, y como voluntario frente a las adicciones producidas por el alcohol.

En su juventud ejerció varios cargos de servicio en los Departamentos de Juventud de la SSVP, siendo el primer coordinador nacional de la juventud de Portugal. En esta labor representó al país en diversos eventos internacionales, como la 1ª Asamblea Mundial de la Juventud Vicentina en París (1960) y el 7º Encuentro Internacional de la Juventud en Carcavelos (Portugal) en 1969. También ocupó el cargo de Vicepresidente del Consejo de Zona de Lisboa.

En Portugal, hasta los años 70, había dos Consejos Superiores, como en muchos otros países: uno masculino y otro femenino. César Augusto fue el último presidente del Consejo Superior masculino (1973-1976) y, tras la fusión con las consocias, fue el primer presidente del Consejo Nacional de Portugal (1976-1983). Participó en la Asamblea del Consejo General celebrada en Irlanda (1973), cuando se aprobó la segunda Regla de la SSVP.

El 24 de mayo de 1993, nuestro querido presidente Nunes Viana fue elegido 13º Presidente General de la SSVP, el primer vicentino en la historia de la SSVP que recibía este cargo de servicio sin ser de origen francés desde Bailly de Surcy. La ceremonia de inauguración tuvo lugar el 27 de septiembre de 1993 en la Capilla de San Vicente de Paúl de París. Durante su mandato, que concluyó el 9 de septiembre de 1999, el Papa Juan Pablo II beatificó al consocio Antonio=Federico Ozanam el 22 de agosto de 1997. 

Su vida estudiantil y académica fue irreprochable. César Augusto se licenció en Física y Química en 1952, en la Universidad de Lisboa. Tenía dos doctorados en Química, uno obtenido en Inglaterra (1966) y otro en Portugal (1969). Dedicó su vida profesional a la investigación y los estudios, siendo profesor titular, reconocido en Portugal y en toda Europa. 

Fue profesor de Química y Bioquímica en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa durante muchos años. Su currículum académico es envidiable, lleno de actividades en el área científica, por ejemplo, siendo presidente de la Sociedad Portuguesa de Electroquímica (1987-1989). Coordinó y supervisó numerosos seminarios, exposiciones, prácticas científicas y tesis de máster y doctorado sobre temas de Química Cinética y Electroquímica. También fue coordinador del Máster en Electroquímica Aplicada.

Uno de sus estudios más conocidos destacó el papel del agua como disolvente. Fue autor de varios libros escritos en portugués, inglés y español. Sus publicaciones más famosas fueron elaboradas, en coautoría con otros especialistas, entre 1982 y 1995, y trataron de temas relacionados con la química, como la presión, los disolventes, la cinética, el volumen, la ionización, la temperatura y las reacciones gaseosas. El consocio y profesor César, como vemos, era un amante de las Ciencias, al igual que el consocio y profesor Ozanam.

Nunes Viana sólo dejó de ser vicentino cuando falleció el 13 de agosto de 2004 a la edad de 72 años. Estaba de vacaciones en Córdoba (España) con su mujer, Henriqueta. La pareja tenía entonces seis hijos y ocho nietos. Su funeral tuvo lugar el 16 de agosto en Lisboa, y a él asistieron cientos de personas, entre las que se encontraban vicentinos, académicos, antiguos alumnos, personal universitario, científicos, periodistas, familiares y amigos.

Tuve el privilegio de conocer al estimado presidente César Augusto Nunes Viana en dos ocasiones. La primera fue en 1994, cuando él pasó rápidamente por mi ciudad, de camino a Río de Janeiro, para participar en el Encuentro Iberoamericano de la SSVP. Fuimos juntos a la Catedral de Brasilia y me tocó explicarle al querido Presidente General la arquitectura del lugar. 

La segunda oportunidad fue en 2001, en una cena en Roma, a la que asistieron tanto él como el consocio Huáscar Nabuco, entonces Vicepresidente General. En esa ocasión tuve la oportunidad de escucharle y aprender de él. Para mí, el vicentino César Nunes fue un excelente Presidente General que supo dignificar el cargo que ocupaba con serenidad, celo, dedicación, lealtad y, sobre todo, pasión. Valores que son difíciles de encontrar.

Echo de menos al maestro, al humanista, al científico, al católico ejemplar y al vicentino cariñoso que fue Nunes Viana. Nunca olvidaremos las virtudes de César Augusto. Me fijo en su ejemplo. Desde el Cielo, en la Conferencia Celestial ¡cuida de los que estamos aquí en la Tierra!

Consocio Renato Lima de Oliveira

16º Presidente General