Cuarta reunión de la Mesa Directiva Internacional

El 30 de noviembre tuvo lugar la cuarta y última reunión del año 2019 de la Mesa Directiva de la SSVP. Esta vez tuvo lugar en las proximidades de la ciudad de Milán, en la casa de los Padres Oblatos sita en Rho, con el fin de honrar la memoria del Beato Federico Ozanam en el 180 aniversario del Consejo General Internacional.
La reunión se inició a primera hora de la mañana. Después de las oraciones de apertura y de las palabras de bienvenida del Presidente General, tuvo lugar la reflexión espiritual a cargo del P. Andrés Motto C.M. que versó sobre las diferentes formas de nombrar a la pobreza; cosa que evoluciona según la situación sociológica del momento, pudiéndose denominar a la persona como explotado, marginado, excluido, proletario, sirviente, pobre vergonzante, delincuente, vago… llegando a la conclusión de que los vicentinos deben alejar de sí mismos y barrer de la sociedad este vocabulario que señala, hiere y criminaliza al pobre ofreciendo la forma de vencer esta situación a través de la fraternidad, de la vivencia de una fe en comunidad que no deje a nadie atrás, que sea inclusiva con todos y que llene de amor al mundo.
Después de esta rica reflexión espiritual se aprobó el acta de la reunión anterior y se realizó la colecta, tal y como hacen todas las Conferencias del mundo.
En este momento tomó la palabra el Secretario General, Bertrand Ousset, para compartir con todos los miembros de la Mesa Directiva el desarrollo del traslado a la nueva sede internacional ya sita en 65, Rue de la Glacière, una sede más amplia y muy bien acondicionada para las necesidades de los nuevos tiempos. Se acuerda que la inauguración oficial de la sede sea en el próximo mes de septiembre 2020. Acto seguido el Secretario General le dio la palabra al 1er Vicepresidente General Adjunto, Joseph Makwinja, quien presentó el programa de la 2ª «All Africa Assembly», que reunirá a los 40 presidentes nacionales de la SSVP en África, días antes de los eventos que el Consejo General va a realizar, Dios mediante en Nairobi, Kenia: la reunión anual internacional de la SSVP (reuniones de la «Sección Permanente» y del «Comité Ejecutivo Internacional»), la reunión trienal de los países que conforman el Concordato (20 naciones que hacen donaciones fijas anuales al CGI para garantizar el presupuesto de este Consejo) y el encuentro de los VPTIs. Además, también será promovido el encuentro de los países francófonos de la SSVP, una bella iniciativa del Consejo General.
Junto a estos temas centrales, también se comentó sobre el progreso de la Comisión para el Desarrollo de los Estatutos Internacionales, que tendrá su próxima reunión en febrero de 2020 y sobre la necesidad de reforzar y formar al equipo del Staff internacional.
Destacar que el Tesorero General, Larry Tuomey, presentó los presupuestos para el 2020 que fueron aprobados por unanimidad y que el Vicepresidente General, Joseph Pandian, habló entre otros asuntos sobre la buena marcha de la Comisión Internacional para Ayuda y Desarrollo (CIAD) y sus próximos encuentros en febrero y septiembre de 2020.
Finalizó la jornada de mañana con el resumen de la actividad del Presidente General Internacional, que, entre otros temas dio un informe de su viaje a Hong Kong, Indonesia y Filipinas, así como del Talk Show de finales de octubre 2019 (próximo Talk Show para 28 de marzo 2020), y de la necesidad de fortalecer la presencia de la SSVP en las Naciones Unidas, en donde ya se está realizando un gran trabajo junto a la Familia Vicentina.
En la jornada de tarde, el primer turno de presentaciones fue para el departamento estratégico, comenzando por la Ombudswoman, que se encarga de todas las reclamaciones y posibles conflictos internos. Acto seguido, se trató sobre los principales temas en materia de comunicación, en donde se presentó la maqueta de la nueva web internacional de la SSVP y el nuevo video institucional, estrenado en el mes de noviembre 2019. Además, se informó sobre el desarrollo del concurso para el diseño de un nuevo logotipo internacional, que celebrará su fase final en Nairobi 2020.
La Vicepresidenta de formación, Maria Luisa Téllez, también comentó los progresos en este área, con nuevos módulos formativos incluidos en la formación global a los vicentinos, con el fortalecimiento de la comunicación con sus delegados territoriales, a los que también propone temas de estudio y formación, poniéndose el objetivo realizar videos y presentaciones que planteen una formación sencilla, apetecible e impactante para todos los consocios, siendo de capital importancia la espiritualidad y el carisma como base de esta formación.
Ligada a la Formación está la Comisión de Investigación Histórica, que está haciendo un gran esfuerzo por recuperar el legado de los fundadores. Uno de los objetivos es poder traducir toda la obra de Federico Ozanam a los idiomas oficiales de la SSVP con el fin de compartir esta riqueza con todos los vicentinos del mundo. Además, el concurso literario está potenciando el estudio de la SSVP y de sus orígenes por multitud de consocios y se están recuperando informaciones muy valiosas para la historia de la Sociedad. Incluso se han encontrado discursos de Federico Ozanam inéditos y otros datos históricos relevantes.
En cuanto a la Canonización de Ozanam, Sebastián Gramajo, 2º Vicepresidente Gral. Adjunto dio nuevos datos del trabajo que se está desarrollando en Roma y que sigue dando pasos muy positivos para la Causa. En su intervención también habló de la grata experiencia del “encuentro para la salvaguarda de las personas atendidas por la SSVP” que tuvo lugar en la sede de la SSVP en París y que puso las bases de un próximo protocolo de actuación para cuidar la integridad de las personas atendidas por nuestra institución, con especial cuidado hacia los menores.
Se cerró el ciclo de intervenciones con el reporte de Maurice Yeung, Vicepresidente para la Estructura y Proyectos Especiales, que habló entre otros asuntos de PANASCO 9, la reunión de los países de la SSVP de Asia y Oceanía que iba a tener lugar en Hong Kong pero que por la situación de inestabilidad que atravesaba el territorio se ha pospuesto para finales de 2020.
Al día siguiente y después de esta intensa reunión los miembros de la Mesa Directiva pudieron visitar los lugares más emblemáticos del paso de Federico Ozanam por Milán, la dirección en la que nació (en donde reza una placa en su honor) y el lugar en el que fue bautizado, en el que ahora se erige una nueva iglesia, la Basílica di san Carlo al Corso, que todavía conserva la pila bautismal de la anterior iglesia (Santa María de los Siervos) en la que seguramente fuera bautizado el beato Ozanam.


Destacar también las visitas que los miembros de la mesa Directiva realizaron a los vicentinos de la zona, en concreto al Consejo Central de Monza, en donde se celebró una santa misa y se visitó una obra especial para personas sin hogar, y al Consejo Central de Milán, en donde se visitó la Casa de Helena, un hogar para mujeres en dificultad que tienen menores a su cargo.


La reunión en Milán fue extremadamente intensa y productiva, con mucho diálogo entre los miembros del Consejo, siempre en búsqueda de las soluciones más adecuadas para el futuro de la SSVP internacional. Estamos viviendo una energía muy positiva en el Consejo General, con la nueva sede y los desafíos que se presentan para conducir de la mejor manera el Consejo General. Aprovecho para agradecer a los directivos por su caridad, espíritu de conciliación, lealtad y compromiso cristiano», aseguró nuestro presidente Renato Lima.