Fecha de publicación: 25/04/2020

Covid19. EE.UU. Una mirada introspectiva hacia la telemedicina en el sistema sanitario

Consejo General Internacional

El Dr. Maurice Lee y su equipo siguen atendiendo a los pacientes sin seguro en este tiempo de coronavirus.

En la Clínica Médica y Dental G. Piper, de la Sociedad de san Vicente de Paúl en Virginia, , el Dr. Maurice Lee, jefe médico de la misma, comienza una cita médica de seguimiento haciendo sus preguntas de rutina: ¿Cómo se siente? ¿Está tomando sus medicamentos? ¿Tiene algún dolor? Es el mismo nivel de cuidado y atención médica que suele ofrecer, solo que ahora lo hace a través de la tecnología de videollamada desde el ordenador de su oficina en la clínica.

«[…] realmente no tiene por qué haber una gran diferencia entre la visita presencial y una videoconferencia», dijo el Dr. Lee.  

Desde que la SSVP lanzó su respuesta al COVID-19 la clínica médica cambió por completo a la telemedicina para que sus pacientes no quedaran sin atención en medio de la pandemia.

La telemedicina permite al personal médico seguir ofreciendo atención personalizada con acceso al laboratorio y a los recursos de la clínica. Gracias al modelo de telemedicina los pacientes siguen teniendo la atención que necesitan, ya sea por medio de la emisión de recetas o  ayudándoles a controlar su diabetes. 

Lo más importante es que, bien por el COVID-19 o por cualquier otra causa, la clínica sigue abierta gracias a la telemedicina, y el Dr. Lee no puede imaginar otra manera de haberlo logrado.

 Fuente: https://www.stvincentdepaul.net/svdp-blog/telehealth