Covid19. Chile. Educación a distancia, otro desafío de la pandemia

La abrupta suspensión de clases presenciales para todos los colegios del país obligó a cada establecimiento a generar rápidamente nuevas estrategias de enseñanza para que los estudiantes pudieran continuar aprendiendo desde sus casas. La Red Educacional San Vicente de Paul a desarrollar rápidamente un plan de aprendizaje a distancia
El plan de dicha red busca garantizar el acceso al aprendizaje para todos. “Uno de nuestros principales desafíos es lograr el avance de todos en alguna medida, sabiendo que el retorno requerirá una compleja nivelación de estudios. En esta nueva realidad, sabemos que es difícil que todos accedan a las materias o que incluso puedan ir cumpliendo las tareas y actividades en el ritmo indicado. Adecuándonos al esfuerzo de las familias y las reales posibilidades, hemos ido acotando las exigencias a lo más esencial.”
Tuvieron que hacer adaptaciones curriculares en las que se definió priorizar las asignaturas de matemáticas, lengua, ciencias e historia. También se reforzaron los canales de comunicación digital, diseño de tutoriales por parte de los docentes, seguimiento permanente de la realización de actividades, entre otras medidas. Además, en cada colegio se ha entregado cuadernillos, libros, guías y fichas a las familias de los alumnos de enseñanza básica.
Una red de caridad
La pandemia no solo ha generado una preocupación académica en la Red Educacional, sino también una crisis económica derivada de la emergencia sanitaria. Desde marzo el Área de Formación de la Red Educacional ha estado liderando una campaña solidaria a través de la donación de cajas de alimentos no perecederos a las familias de los colegios que se encuentran en mayor necesidad.
Para más información: https://ssvp.cl/educacion-a-distancia-otro-desafio-de-la-pandemia/