Fecha de publicación: 11/06/2020

Covid19. Chad. Ayuda de emergencia

Consejo General Internacional

Las autoridades sanitarias de la provincia de Logone occidental (una de las 23 regiones de Chad) son los principales agentes implicados en el proyecto «Atención alimentaria a pacientes de VIH/SIDA en el hospital provincial de Moundou». El equipo de la SSVP quería incluir a dicho colectivo en el programa de distribución de alimentos.  Para ello, se reunió con el Delegado de Sanidad y el Director del hospital provincial de Moundou para analizar las condiciones y procedimientos que se debían seguir para la distribución de alimentos en pleno periodo de pandemia. Tras la reunión, tanto el Delegado de Sanidad como el Director del hospital acogieron favorablemente el proyecto, ya que dicha ayuda era vital para el cuidado de los enfermos, así que instaron a los vicentinos a activar la ayuda de emergencia de manera inmediata ya que, en sus propias palabras, ‘la enfermedad no espera’. De esta forma, se autorizó a la SSVP a realizar las gestiones oportunas para la ejecución de la ayuda de emergencia en el hospital.

La pandemia y el Ramadán han encarecido los alimentos. Por eso, para obtener precios competitivos para alimentos de primera necesidad, se creó un comité, compuesto por tres miembros vicentinos, para recorrer los grandes mercados de la ciudad y obtener los mejores precios para los siguientes productos: arroz local, frijoles, azúcar, leche en polvo, aceite, jabón y detergentes.

El 11 de mayo se distribuyeron los alimentos a los enfermos. Estuvieron presentes voluntarios vicentinos de distintas Conferencias, el director adjunto del hospital, el padre canciller y el capellán, además de periodistas de dos cadenas de radio local, enfermeros de servicios sociales y los beneficiarios.

Tomando la palabra, el Presidente Nacional de la SSVP presentó, de manera sucinta, la Sociedad y su misión para luego explicar cómo se ha podido llegar a cabo esta ayuda de emergencia. Asimismo, aprovechó la ocasión para agradecer la presencia de los vicentinos y del padre capellán pese a la extremadamente complicada situación sanitaria en Chad.  

El Canciller, que inauguró la ceremonia con una oración, tomó la palabra en nombre de su Excelencia el Monseñor Joachim KOURALEYO TAROUNGA, el obispo de la Diócesis de Moundou, para dar las gracias a todos, y recordar a los pacientes este mensaje de Dios: «No os he abandonado, estoy con vosotros, tened paciencia y confianza; cuido de vosotros plenamente.».