Covid19. CGI. La comunicación virtual es estimulada por el Consejo General durante la pandemia

«Podemos y debemos promover la solidaridad y la esperanza a través de las redes sociales e internet. No hay fronteras para la caridad, ni siquiera en el entorno virtual» (consocio Renato Lima de Oliveira, 16º Presidente General)
En los últimos dos meses (marzo y abril de 2020), la humanidad se ha enfrentado a una intensa lucha contra el Coronavirus. A pesar de las lamentables muertes y el caos en la economía ha habido innumerables victorias, como las personas que se han recuperado de la enfermedad y la creatividad que ha inundado el sector empresarial y productivo.
Nosotros, miembros de la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP), también tuvimos la necesidad de readaptarnos a las circunstancias vigentes. Con mucha innovación y paciencia, las actividades se están llevando a cabo, obviamente con ciertas limitaciones.
Muchas Conferencias y Consejos han empezado a tener reuniones online más frecuentes y oraciones virtuales por internet, conectando a los vicentinos y manteniendo, dentro de un orden, la labor cotidiana de la SSVP. Por supuesto, el encuentro a distancia nunca será idéntico al encuentro cara a cara (previsto en la Regla), pero es un esfuerzo para no dejar que la parálisis invada nuestras vidas. El uso de redes sociales (como «Facebook»), de las aplicaciones de mensajería (como «WhatsApp» o «Telegram») y de los sistemas de videoconferencia (como «Zoom» o «Skype») han crecido mucho, ayudándonos a mantener las acciones vicentinas.
Otro aspecto que se ha desarrollado mucho en las últimas semanas son las sesiones de formación vicentina por internet. En este contexto, las famosas «LIVEs» se han intensificado hasta tal punto que, en muchos lugares, se han convertido en la única opción de actualización, formación y educación para los consocios en estos tiempos de encierro social. Varios líderes del Consejo General han participado con entusiasmo a las invitaciones a estas videoconferencias en diferentes partes del mundo.
El 16º Presidente General, consocio Renato Lima de Oliveira, asistió a las siguientes actividades virtuales: 4 de abril («Talk Show» producido por el Consejo General); 13 de abril («LIVE» del Consejo Metropolitano de Maringá, Brasil); 17 de abril (reunión quincenal de la Conferencia de San Francisco de Asís, Lisboa, Portugal); 18 de abril (videoconferencia con la juventud vicentina de la India); 18 de abril (sesión de preguntas y respuestas con los vicentinos de Paraguay); 24 de abril (conversación fraterna con los presidentes de las Conferencias de Perú); y 25 de abril (reunión on line de los jóvenes norte-americanos). En muchas ocasiones, Renato Lima estaba acompañado por los presidentes nacionales y otros representantes del Consejo General.
La participación del Vicepresidente de la Juventud, consocio Willian Alves, en eventos virtuales no ha hecho más que aumentar en este tiempo: 29 de marzo (Maringá, Brasil); 18 de abril (meditación del rosario y reunión en Honduras); 18 de abril (reunión con la juventud de Paraguay); 25 de abril (reunión con líderes juveniles de Sudáfrica, Botsuana y Mozambique); y 25 de abril (foro on line con jóvenes de los Estados Unidos de América). De hecho, los jóvenes siempre se han adelantado a su tiempo, ya que estas videoconferencias juveniles estaban ocurriendo mucho antes de la aparición del Covid-19.
El pasado 28 de abril, el consocio Júlio César Marques de Lima (Vicepresidente Territorial «América 3») participó en un “LIVE” en Brasil. También está organizando, en los próximos días (la fecha se dará a conocer próximamente), una videoconferencia en la que participarán los 12 presidentes de los Consejos Superiores de los países de América del Sur.
En todos estos eventos, las preguntas y curiosidades de los internautas vicentinos eran diversas. Entre los temas más recurrentes podemos destacar la canonización de Ozanam, las acciones del Consejo General en relación al Coronavirus, los años temáticos que difunden la biografía de los siete fundadores, la formación universal, las formas de financiación de los proyectos sociales, la invitación a los jóvenes, las relaciones institucionales dentro de la SSVP con la Iglesia y la Familia Vicentina y la importancia de las visitas domiciliarias entre otros muchos aspectos.
“Tanto la Mesa Directiva Internacional como yo mismo, nos ponemos a disposición de los Consejos Superiores para participar en reuniones virtuales. De esta manera, podemos estar cada vez más cerca de nuestras bases vicentinas. No importa si este acercamiento tiene lugar en internet o en persona ya que somos hermanos y hermanas que buscamos el mismo ideal: la promoción de los pobres y nuestra conversión personal. Aprovechemos el aislamiento en casa para perfeccionar nuestra formación”, consideró nuestro presidente Renato Lima.