Conferencia virtual de las Naciones Unidas en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

El día 17 de octubre tuvo lugar una conferencia virtual en las Naciones Unidas en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el 1sobre el tema «Construir juntos el futuro: Pongamos fin a la pobreza persistente respetando a todas las personas y a nuestro planeta»
Marie-Françoise Salesiani -Payet, nuestra representante en las Naciones Unidas en Ginebra, fue invitada a participar en esta Conferencia junto con Ambre Sionneau, de la Secretaría del CGI.
En esta conferencia, las personas que conocen la pobreza tuvieron la oportunidad de hablar de sus iniciativas locales. Es evidente que las personas que viven en la pobreza se ven injustamente afectadas por el cambio climático. Su trabajo depende a menudo de los recursos naturales, la biodiversidad y la agricultura. El empobrecimiento de estos entornos obliga a la migración. Los niños se ven especialmente afectados y viven con miedo a diario.
Se preguntó a los oradores sobre las posibles soluciones para erradicar la pobreza. Argumentaron que la acción climática y la lucha contra la pobreza deben ser una solución conjunta y duradera. La desigualdad es un obstáculo para la transición ecológica, que puede crear puestos de trabajo, oportunidades y ayudar a reducir la discriminación. Además, las personas que viven en la pobreza deben participar directamente en el proceso de toma de decisiones y en la creación de soluciones. Debemos escucharlos y aprender de ellos.
Todo el mundo tiene derecho a la dignidad, a la paz y a un entorno sano. Pero cada uno es responsable de sus decisiones y cada decisión cuenta. Con optimismo, los distintos oradores señalaron que los pobres creen en el futuro y en las personas.
Como señaló acertadamente Achim Steiner (Administrador del PNUD), tenemos que pensar en la pobreza todos los días, no sólo los días dedicados a ella, lo que habla directamente al corazón de los vicentinos. Especialmente porque la pobreza ha aumentado significativamente en esta generación.
Para ver la conferencia completa: