Fecha de publicación: 21/06/2019

4 de Julio de 2019, Día Internacional de la Juventud SSVP

Juventud

Queridos amigos, Juventud Vicentina,

El tiempo vuela tan rápido… El tiempo es el eje de la vida, tan lleno de actividad, esperanzas y expectativas de lo que está por venir. Para otros, la vida puede ser sinónimo de soledad y vacío, lo que puede incluso desencadenar un sentimiento de desesperanza. El hecho de ser una sociedad global significa que la realidad nos pertenece; en otras palabras, estamos comprometidos a cuidarnos unos a otros con afecto y devoción.

La Jornada Internacional de la Juventud de la SSVP es el momento perfecto para hacer una pausa y reflexionar sobre este mundo tan acelerado y para poner de relieve las esperanzas y los desafíos de los jóvenes de nuestra Sociedad.

La juventud vicenciana en todo el mundo nunca debe ser silenciada. Deberían participar en las reuniones y consejos de la conferencia mucho más allá de los «asuntos de la juventud» o los «informes de la juventud».

Tenemos «jóvenes vicentinos», que ya son presidentes nacionales, en consejos regionales y centrales en toda la estructura. Además, están desarrollando planes estratégicos internacionales y forman parte de las comunidades que lideran el cambio.

El Día Internacional de la Juventud hace hincapié en que los jóvenes son de suma importancia para la Sociedad. A partir de un estudiante universitario de 20 años, en Francia, los jóvenes siempre han inculcado un espíritu entusiasta y proactivo a lo largo del tiempo para lograr una sociedad organizada, polifacética e intrépida que está construyendo redes y forjando vínculos.

Además, es esencial recordar que el Día Internacional de la Juventud no es sólo para los jóvenes. Somos una ‘sociedad’ y como tal, si tienes entre 8 y 80 años, este día también es para ti. Compartimos nuestras alegrías, nuestros miedos y nuestros logros y desafíos, y esto es lo que ayuda a la Sociedad a crecer en su carisma altruista y a cuidar de aquellos a quienes servimos en esperanza.

A menudo el egoísmo y la incomprensión obstaculizan nuestra verdadera vocación. El futuro de la Sociedad depende tanto de cultivar el espíritu como de la unidad que tuvieron nuestros fundadores, para asegurar que el entusiasmo de los miembros jóvenes y mayores pueda brillar.

Debemos ser una sociedad abierta que impulse a sus consocios y voluntarios a defender los principios en los que creen, sin temor a ser mal vistos.

El Día Internacional de la Juventud nos da la oportunidad de compartir con el mundo nuestras propias experiencias relacionadas con nuestro pueblo, ciudad, consejo o continente. También es una gran oportunidad para mantenerse en contacto con cualquier persona en todos los rincones del mundo. Compartir historias de nuestras aventuras como comunidad global es parte de cada cultura. Estas historias son demasiado buenas para no compartirlas y pueden inspirar un movimiento.

Este día nos da la oportunidad de reflexionar sobre nuestra misión como jóvenes vicentinos, porque estamos llamados a cambiar el curso de la historia siempre que sea necesario. Ninguna obra de caridad es ajena para la Sociedad, y se nos recuerda que muchos de nosotros estamos haciendo estas buenas obras en nuestras propias comunidades en todo el mundo, siempre con un solo corazón y un solo objetivo: servir a nuestros Maestros y Señores, a los pobres, y acercarnos a ellos, ayudarles a levantarse y caminar con ellos. Niños, jóvenes, adultos y ancianos…. ha llegado el momento de compartir una historia. Todos tenemos motivos para celebrar la Jornada Internacional de la Juventud de la SSVP, bajo la bendición y protección del beato Pier Giorgio Frassati, nuestro santo patrón, ¡también joven vicentino como nosotros!

¡Feliz Día Internacional de la Juventud!

Saludos del Comité Internacional de Jóvenes del Consejo General Internacional de la SSVP

Willian Alves

Vicepresidente Internacional de Juventud, Infancia y Adolescencia

Consejo General Internacional SSVP

Descargar: Material de apoyo para la celebración y conmemoración en todos los territorios vicentinos del mundo