Fecha de publicación: 09/05/2019

2º Encuentro Territorial América II – “Formados para servir mejor”

Consejo General Internacional

Con el lema “Formados para servir mejor”, del 24 al 26 de abril del presente año se reunieron los Presidentes Nacionales de los países de Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá y República Dominicana acompañados por sus Delegados de Formación y el Equipo Coordinador en Seminario Vicentino de Xochimanca ubicado en la Ciudad de México, para realizar su 2º Encuentro Territorial América II. Por parte del CGI contamos con la participación de Sebastián Gramajo, 2º Vicepresidente General Internacional y María del Carmen Guzmán Soto, Vicepresidenta Internacional América II.

En la Ceremonia de Apertura los diferentes miembros dieron su mensaje de bienvenida, se dio lectura de la reseña del encuentro anterior, se invitó a entonar el Himno de la SSVP, miembros de la SSVP México presentaron unos bailes regionales para dar la bienvenida y posteriormente se cerró este momento con la Eucaristía de Inicio celebrada por el P. Luis Lusarreta Indurain, C.M. Asesor Nacional de la SSVP México.

Los temas de estudio y formación que se presentaron fueron: Liderazgo y Equipo de Trabajo, por Luz María Ramírez González, Presidenta Nacional de la SSVP México y Delegada de Formación de la Región; La Vocación Vicentina en lo Cotidiano, a cargo de P.Jesús Plascencia, C.M., Padre Superior de la Congregación de la Misión de México; La Visita Domiciliaria en la Tradición Vicentina, a cargo de Sor Carolina Flores, HC. Taller de Proyectos Especiales, por Juan Cristobal García Catavi, Delegado de Proyectos de la Región; Asuntos Legales de los Proyectos de los Consejos Nacionales a cargo de Sebastián Gramajo (CGI) y Actividades del Representante Juvenil a cargo de Edgardo José Fuentes Flores.

Como parte del programa, se presentó un video del Presidente Renato Lima y el Plan de Formación propuesto por la Vicepresidencia Internacional organizado en tres módulos, se entregó a cada uno de los participantes un ejemplar de la Guía Breve de las Conferencias, y por país se entregó en una USB una Biblioteca Electrónica que contienen diferentes libros, audios, videos, compendios, manual sobre uso del logo, cartas circulares etc. además de los temas y publicaciones del CGI como apoyo a la Formación Espiritual, Cristiana y Vicentina.

Durante los tres días se vivieron momentos de encuentro con Dios a través de la oración, las Eucaristías presididas por nuestros Asesores y animadas por la Conferencia, María Reina, quienes llevaron a los participantes a sentir la presencia de Dios que acompaña nuestra misión de entrega y servicio al pobre. No podía faltar la visita y Eucaristía en la Basílica de Guadalupe, fue un momento muy emotivo y significativo para todos los participantes ya que además de presentar las banderas y estandartes de sus países, encomendaron sus servicios y trabajos a la Morerita del Tepeyac.

También se disfrutaron momentos culturales, comenzando por la visita al Lago de Xochimilco, con un paseo en las tradicionales trajineras; la presentación de un Ballet Folklórico y la noche cultural donde los países participantes compartieron un poco de sus tradiciones a través de videos, representaciones, pasarelas de trajes típicos y bailes regionales.

Algunos de los compromisos asumidos durante la reunión fueron:

Formación: Difundir a corto plazo “La Guía Breve de la Conferencias” así como difundir el material recibido, trabajando los módulos de formación conforme a la realidad de sus países.

Proyectos Especiales: Dar a conocer en todas las conferencias los formatos para solicitar los proyectos, incluyendo el Manual de Hermanamientos.

Juventud: Apoyar el plan de trabajo de los jóvenes, previamente evaluado por cada Consejo Nacional.

Se propuso como próxima sede Panamá entre los meses de mayo y junio del año 2021.

Se concluyó el encuentro con la oración de cierre tradicional de la SSVP y la bendición del P. Luis Lusarreta, C.M. No podía faltar la despedida con la música del mariachi.

Luz María Ramírez González

Presidente Nacional de México y Delegada de Formación América II