Fecha de publicación: 01/02/2021

2021 Año Internacional de Jules Devaux

Consejo General Internacional

El 8 de febrero de 2021, el Consejo General Internacional abrirá el AÑO TEMÁTICO INTERNACIONAL dedicado al cofundador JULES DEVAUX. En la misma fecha se lanzará la 5ª edición del Concurso Literario Internacional «La Primera Conferencia – Jules Devaux». 

Se concederán premios a los ensayos o redacciones que presenten aspectos nuevos o poco conocidos de la vida personal, profesional, vicentina y familiar de Devaux, así como aquellos que pongan de relieve su contribución al surgimiento de la primera Conferencia y a la expansión de la SSVP por todo el mundo.

La actual Mesa del Consejo General Internacional sigue centrada en la importancia que los siete fundadores jugaron para la historia de la SSVP, no sólo en la vida del Beato Antonio-Federico Ozanam, nuestro mayor ejemplo y cuyo proceso de canonización está muy avanzado, sino también en la contribución que los demás fundadores hicieron a la Iglesia, a los pobres y a la humanidad. 

El Consejo General sugiere que el 8 de diciembre de 2021, fecha de clausura del «Año Temático Internacional de Jules Devaux», se celebre una santa misa de acción de gracias en todas las parroquias del mundo con la especial intención a la memoria del fundador Devaux. También el 27 de octubre de 2021, fecha de la muerte de nuestro cofundador, sería recomendable que las Conferencias conmemorasen su figura leyendo textos sobre él a modo de lectura espiritual.

Jules-François-Louis Devaux (1811-1880) es uno de los siete fundadores de nuestra querida SSVP. Nació en Colombières, Francia. Hijo de un médico, a la edad de 20 años se fue a París a estudiar medicina en la Sorbona. Allí conoció por primera vez a Antonio-Federico Ozanam y a los demás fundadores y también participó en las Conferencias de Historia. Posteriormente se casó y tuvo dos hijos. 

Elegido para ser el primer tesorero de la Conferencia, sería también el primer tesorero de la Sociedad de San Vicente de Paúl (del Consejo General). Como anécdota, comentar que Devaux llegó a usar su sombrero para pasar la bolsa durante la colecta de la reunión y que fue él quien puso al grupo en contacto con Sor Rosalía Rendu (H.C), quien inmediatamente aprobó sus intenciones y les mostró el camino para ayudar a los más pobres. 

Hay poca información sobre nuestro querido Devaux y, con el fin de investigar más sobre su figura, el Consejo General puso en marcha estas dos iniciativas: el Año Temático y el Concurso Literario. 

Devaux murió a los 69 años de edad en la capital francesa. Dios mediante, la Mesa Directiva del Consejo General visitará la tumba de Devaux tan pronto como la pandemia lo permita.

Haga clic aquí para leer las bases y el anexo del concurso literario.